Nuevas normas de tráfico que nos afectan como ciclistas

Hoy 20 de marzo de 2014, el congreso pondrá llevará al congreso 20 nuevas normas de tráfico en la nueva ley de seguridad vial, dos de ellas nos afectan especialmente a los ciclistas.

Foto: Tailnet http://flic.kr/ps/p6cif

Hoy 20 de marzo de 2014, el congreso llevará al congreso 20 nuevas normas de tráfico en la nueva ley de seguridad vial, dos de ellas nos afectan especialmente a los ciclistas.

Obligatoriedad del casco

No aparece en la norma el casco obligatorio por ciudad general, pero si será obligatorio para los menores de 16 años. No llevarlo supondrá al tutor una multa de 200€. Creo que un poco excesivo si lo comparamos con otro tipo de sanciones. Además como te descuides tu hijo te la puede liar muy fácilmente, a mi me ha pasado chillarle para que vuelva a recoger el casco.

Así que en principio nos dejarían libertad a los ciclistas decidir como golpearnos la cabeza, con o si casco. Pero el texto aún no está aprobado y tal como está redactado podría dejar abierta la posibilidad de que la DGT pudiera hacer el casco obligatorio para todos vía reglamentación, más en ConBici.

Velocidad mínima para las bicis

No será de aplicación la velocidad mínima del 50% de lo que marque la vía de comunicación para las bicicletas, algo bastante lógico, especialmente en puertos. ¿De verdad se ha multado a algún ciclista antes de esta norma?

En resumen

Los ciclistas tendremos que seguir cuidándonos ante el tráfico y ante una legislación más pro-motor que pro-bici. Aunque poco a poco se va teniendo en cuenta al ciclista y peatones, nos falta mucho recorrido para normalizar la bicicleta como vehículo de transporte, y que sea percibida como un estorbo en las calles. Lo que realmente estorba son la cantidad de vehículos a motor, por su velocidad, por el espacio que ocupan, sus malos humos, … Que se lo cuenten a los de París estos días.

Ingenioso aparcabicicletas para el trabajo

Desde el otro lado del mundo Penny Farthings nos proponen un ingenioso sistema de aparcabicis, lo que ellos llaman The Green Pod.  En él podemos anclar la bicicleta, ducharnos, cambiarnos y dejar las cosas en una taquilla, todo esto en un espacio de una plaza de coche.

Desde el otro lado del mundo Penny Farthings nos proponen un ingenioso sistema de aparcabicis, lo que ellos llaman The Green Pod.  En él podemos anclar la bicicleta, ducharnos, cambiarnos y dejar las cosas en una taquilla, todo esto en un espacio de una plaza de coche.

The Green Pod aparcabicis Interior aparcabicis Green Pod

Disponen de dos configuraciones por el momento:

  • 1 ducha, 1 cambiador, 10 bicicletas y 10 taquillas y
  • 2 duchas, 2 cambiadores y 20 taquillas.

Se pueden instalar tanto en el exterior como en el interior y dispone de un depósito de agua y se puede calentar el agua bien mediante una entrada eléctrica externa o bien con un calentador solar. En cuanto al funcionamiento dispone de iluminación por LED’s que se activan mediante un sensor de movimiento, armarios con cierre electrónico, autolimpieza automática de las duchas y tratamiento de aguas que puede utilizarse para regar por ejemplo.

La gente de Penny Farthings han creado otro tipo de aparcabicis ingeniosos, como pueden ser lo que ellos llaman Pushbike Tree u otros tipos que podemos ver en su página web.

Aparcabicicletas Pushbike Tree

Sin duda un buen invento para poner en el lugar de trabajo e incentivar el transporte en bicicleta o incluso el practicar algún deporte y disponer de unos vestuarios con ducha en el trabajo mismo.