¿Incremento de multas por llevar mal la bicicleta en el interior del coche?

Según la normativa hay que asegurar la carga transportada dentro del interior del vehículo, si no es así podrá ser motivo de sanción, concretamente 80€

Foto: DGT
Foto: DGT

Según la normativa hay que asegurar la carga transportada dentro del interior del vehículo, si no es así podrá ser motivo de sanción. Las bicicletas son también una carga, aunque después de una larga salida lo que nos apetece es soltarla dentro y cerrar el portón, más si encima se nos ha hecho tarde en nuestra salida.

Según un estudio en 2010 de la aseguradora Caser y RACE «El transporte de la bicicleta«, no asegurar correctamente la bicicleta en el interior de los coches es una práctica habitual de casi el 70% de los usuarios de bicicletas. Una práctica que va en aumento, dado el número creciente de bicicletas por hogar que se está dando en nuestro país.

Las bicicletas no pueden interferir a los ocupantes del vehículo y además deben ir obligatoriamente ancladas al chasis del vehículo con sus correspondientes anclajes. El riesgo de lesiones en caso de accidente se multiplica llevando mal sujeta la bici dentro del coche.

Según una noticia de DDT,  se está incrementando el número de multas por este motivo, antes apenas se multaba y comienzan a multiplicarse las sanciones por llevar la bicicleta en el maletero del coche de manera inadecuada. La sanción son 80€, sin retirada de puntos, por haberse incumplido la norma referente a «sujeción de carga en el interior de los vehículos».

No se si alguno ha tenido la mala suerte de notar este incremento de las multas, sería interesante que lo comentáramos para saberlo todos. En cualquier caso, hay que aplicar el sentido común y no arriesgarse por no dedicar unos minutos en asegurar que nada se mueva dentro del vehículo.

Fuentes: DDT, DGT y RACE

 

Aviso a conductores: Nuevas señales para proteger a los ciclistas

Ya tenemos por la Comunidad de Madrid las primeras señales para los conductores, avisando que comparten la vía con ciclistas, que no tienen preferencia y que deben extremar la precaución.

Foto de «Ponle Freno»

Ya tenemos por la Comunidad de Madrid las primeras señales para los conductores, avisando que comparten la vía con ciclistas, que no tienen preferencia y que deben extremar la precaución. No hubiera estado de más un recordatorio del metro y medio de distancia que deben respetar en los adelantamientos, aún así es un gran paso.

La inauguración corrió a cargo del presidente de la FMC, Javier Fernández-Alba, el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) y el ex profesional madrileño Eduardo Chozas. Se estrena en la vía M-629, que discurre entre Miraflores de la Sierra y Canencia, la señal de “Precaución Ciclistas” impulsada por la plataforma ciudadana “Ponle Freno”, de la Fundación Antena3 y cuyo fin es minimizar los riesgos a los que se exponen los ciclistas y profundizar en la concienciación de los conductores de vehículos a motor. El acto ha contado con la presencia de numerosos ciclistas madrileños y de un equipo de Antena3 que emitirá una pieza informativa durante el fin de semana.

Este es el primer paso para la señalización de otros tramos como la M-601 al Puerto de Navacerrada, M-305 entre Aranjuez y Chinchón y M-513 desde la M-503 hasta Boadilla del Monte. Aún faltan zonas por cubrir y sobre todo que otras comunidades autónomas tomen nota para llevar a cabo acciones similares.

Además de la seguridad que conlleva las señales, éstas ofrecerán también información de interés como distancia, desnivel y perfil de la vía.

Foto de «Ponle Freno»

Actualización: Se han generado algunos debates en contra y a favor de la medida, ya que algunos consideran que la medida puede restringir la concienciación de los conductores a las vías señalizadas. Y como me comenta un buen amigo mio, técnico experto en vías de circulación, desde el punto de vista estrictamente técnico estas no están diseñadas para compartir ambos tipos de tráfico con estas diferencias de velocidad, así que sólo esperamos que se extreme la precaución haciendo uso de esos 50km/h recomendados, si no en todo el tramo si al menos en las zonas con visibilidad más restringida (curvas, rasantes, etc.)

Fuente: FMC