Tu vida en Metro y Medio

“Tu vida en metro y medio”, es una plataforma impulsada por las Federaciones de Triatlón y de Ciclismo, que también está integrada por distintos colectivos y entidades que tienen el interés común de trabajar en la sensibilización y reivindicar la necesidad de respetar a los ciudadanos y ciudadanas que utilizamos la bicicleta

metro-medioEn septiembre de 2013 nació la plataforma Tu vida en metro y medio. Concienciados y sensibilizados por el trágico accidente que le costó la vida a María, una joven triatleta soriana, y con el fin de aglutinar al máximo de entidades y organizaciones alrededor de la bicicleta para manifestar la repulsa a la violencia vial, que tantas vidas de ciclistas está costando y con el fin de convocar  concentraciones por el respeto a los usuarios de la bicicleta el 12 de octubre a las 12.

“Tu vida en metro y medio”, es una plataforma impulsada por las Federaciones de Triatlón y de Ciclismo, que también está integrada por distintos colectivos y entidades que tienen el interés común de trabajar en la sensibilización y reivindicar la necesidad de respetar a los ciudadanos y ciudadanas que utilizamos la bicicleta para distintas necesidades y usos: ocio, medio de transporte o deportivo.

 

José Hidalgo Martín, presidente de la Federación Española de Triatlón ha agradecido a todas las personas e entidades que están inmersas en esta campaña, y destacó que “a través de estas iniciativas, la Federación Española de Ciclismo y la de Triatlón quieren posicionarse al lado del triatleta y el ciclista popular, siendo ambas federaciones conscientes de la realidad que sufren los ciclistas en la carretera. No solamente estamos centrados en la Alta Competición, sino que nos preocupa el día a día del aficionado popular. Por ello, promovemos este tipo de iniciativas, que buscan posicionar y hacer que en las federaciones española,  los deportistas populares, los ciclistas populares, sientan el respaldo y nuestro rechazo absoluto ante esta violencia vial”.

Sobre cada una de las bicicletas va una vida, y cuando circulamos conjuntamente con vehículos a motor somos la parte más débil, pues nuestro chasis es el propio cuerpo del ciclista. Cada año mueren una media de más de 50 ciclistas en las carreteras españolas, nuestro objetivo es  cero muertes y para ello vamos a trabajar.senal_ciclistas

Para conseguir el objetivo se ha diseñado un plan de trabajo con diferentes acciones como son: Divulgación de las normativas de trafico para su cumplimiento y que garanticen la seguridad de los ciclistas, solicitar y denunciar ante las autoridades de tráfico las acciones de los automovilistas que ponen en riesgo a los ciclistas, pedir carreteras de prioridad para los ciclistas, señalización adecuada de carreteras de alto uso por los ciclistas… etc.

Además de ello, los colectivos que apoyan la plataforma “Tu vida en metro y medio” han acordado que el 12 de octubre sea el Día del Respeto a los usuarios de la bicicleta, puesto que “en cada bicicleta va una vida”, y para ello convocamos a concentrarse a las 12 del mediodía a todos los usuarios y amigos de la bicicleta en las principales ciudades españolas. Se dará  más información sobre esta iniciativa y las localizaciones de las concentraciones en próximas fechas a través de redes sociales:

Campaña «Respeta al Ciclista» de Fuji Bikes España

Fuji Bikes España, cuya empresa distribuidora es PuntoBike, lanzó su primera campaña de Seguridad Vial a finales de noviembre. El objetivo es concienciar a los conductores de la vital importancia de adelantar a un ciclista respetando el metro y medio de distancia de seguridad.

Apoyo de Amets Txurruca y Koldo Fernández

Fuji Bikes España, cuya empresa distribuidora es PuntoBike, lanzó su primera campaña de Seguridad Vial a finales de noviembre. El objetivo es concienciar a los conductores de la vital importancia de adelantar a un ciclista respetando el metro y medio de distancia de seguridad.

El lema es «Distancia mínima 1,5m, Respeta al ciclista». La empresa ha imprimido más de 5.000 pegatinas que serán distribuidas entre todas las tiendas y colaboradores, para que tenga la máxima difusión entre los ciclistas.

“Los últimos atropellos mortales a ciclistas nos han indignado profundamente y vemos que se produce cada vez con más frecuencia. Por eso queremos aportar nuestro granito de arena y nos uniremos a todas las campañas necesarias para que los conductores entiendan y respeten al ciclista como se merece”. Ha manifestado Eleuterio «Lute» Anguita, ex-ciclista profesional y responsable de márketing y comunicaciones de Puntobike.

Para Lute Anguita el problema reside en la escasa información que recibe el conductor cuando se cambian las normas sobre Seguridad Vial. “Los conductores de vehículos deben saber que hay que adelantar al ciclista dejando 1,5 metros de distancia y que pueden hacerlo tanto con raya discontinua como continua, siempre que no suponga un peligro para la marcha. Porque si hay un accidente la carrocería de la bici es el ciclista que es el que se deja la vida en el asfalto”.

Fuji España tiene previsto lanzar más campañas durante el año 2014 que ayuden a mejorar la seguridad del ciclista, y nos anima a difundir por nuestros medios esta campaña, compartiendo en facebook, twitter y todas las redes sociales a nuestro alcance, para que conozcan nuestra problemática como ciclistas.
En Facebook: www.facebook.com/fujibikesspain