Nueva edición Circuito Popular MTB 7 Estrellas de Madrid 2015

Ya tenemos aquí la edición 2015 del Circuito Popular MTB 7 Estrellas de la Comunidad Madrid, un circuito que se celebrará en 7 puntos diferentes de la región madrileña.

circuito_mtb_7_estrellas_madrid_2015Ya tenemos aquí la edición 2015 del Circuito Popular MTB 7 Estrellas de la Comunidad Madrid, un circuito que se celebrará en 7 puntos diferentes de la región madrileña.

Esta es una cita en la que tienen cabida todo tipo de aficionados al ciclismo BTT, desde principiantes con una cierta condición física a entrenados bikers que se quieran medir con estas pruebas cronometradas con chip. Para ello se dispondrá de dos recorridos para que se adapte a tu nivel.

Como ha sido habitual, estas pruebas tendrá avituallamientos en ruta y en la meta, para recobrar las fuerzas gastadas en el recorrido, en el que insistimos, será el que tu te marques.

Es una prueba cronometrada en la que podrás acumular los tiempos que vas haciendo en cada una de las 7 pruebas que se celebrará a lo largo de todo el año para llegar a ser finisher del Circuito 2015. Para las clasificaciones se tendrá en cuenta la categoría por edad y sexo del participante, además de una clasificación por grupos al cual puedes pertenecer con tus compañeros o clubes.

  • SUB 23: deportistas mayores de 14 años cumplidos y nacidos hasta el año 1993 inclusive.
  • SENIOR: nacidos en los años del 1986 a 1992 inclusive.
  • MASTER 30: nacidos en los años del 1981 a 1985 inclusive.
  • MASTER 35: nacidos en los años del 1976 a 1980 inclusive.
  • MASTER 40: nacidos en los años del 1966 a 1975 inclusive.
  • MASTER 50: nacidos en los años del 1956 a 1965 inclusive.
  • MASTER 60: nacidos en los años del 1955 y anteriores.
  • FÉMINA SENIOR: mujeres mayores de 14 años hasta nacidas en 1976 incluido.
  • FÉMINA MASTER: mujeres nacidas en el año 1975 y anteriores.
  • CATEGORÍA GRUPOS/EQUIPOS: Clasificación reservada para grupos de más de 5 integrantes, que lo comunicarán en el proceso de inscripción, y cuya clasificación se establecerá mediante la suma de tiempos de los 3 primeros componentes del Grupo/Equipo.

Esta edición 2015 sólo habrá categoría de bicis eléctricas (e-bikes) en el caso de que haya un número significativo de participantes.

El precio de cada una de las marchas será de 20€ inscripción anticipada, posteriormente irá aumentando el precio los últimos días. Pero también puedes beneficiarte de un descuento si haces la inscripción global al circuito completo o si os inscribís en grupo (más de 5 integrantes)

El listado previsto de las citas de 2015:

  • Valdemoro (29/03) link
  • Hoyo de Manzanares (26/04)
  • Villalbilla (23/05)
  • Colmenar Viejo (28/06)
  • Paracuellos del Jarama (06/09)
  • Alcalá de Henares (20/09)
  • Madrid (04/10)

Más información: Red Ciclista y Circuito7Estrellas.com

Haz una marcha con una bici eléctrica. Circuito Popular MTB 7 Estrellas.

El próximo 6 de abril, tienes una cita en Valdemoro para una de las marchas del Circuito Popular MTB 7 Estrellas de Madrid. Como novedad esta edición podrás hacer la marcha con una Bicicleta MTB Eléctrica.

circuito-mtb-7-estrellas-madrid-valdemoroEl próximo 6 de abril, tienes una cita en Valdemoro para una de las marchas del Circuito Popular MTB 7 Estrellas de Madrid. Como novedad esta edición podrás hacer la marcha con una Bicicleta MTB Eléctrica y medirte con las que funcionan a base de barritas o bocatas.

Esta marcha dispone de varias categorías de participantes, entre las que encontramos la categoría especial para E-bikes MTB. Si no tienes bici o la tienes de aquella manera, la organización de da la opción de alquilar una bicicleta MTB convencional o puedes probar con una eléctrica, es una buena oportunidad para que las pruebes.

bateria-bicicleta-electrica

La «Marcha de las Vegas» transcurrirá por caminos vecinales y de huerta, senderos y pinares de la zona rural que comprende la Vega del río Tajuña, a lo largo de las localidades de Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Valdemoro, con un recorrido total de 50km. La dificulta técnica de la marcha es baja, por lo que cualquier biker podrá terminar la marcha sin mucha dificultad.

Tengo curiosidad de lo que puede dar de si en una competición una bici eléctrica frente a las convencionales.

 

Cita en el Calendario Red Ciclista: https://www.redciclista.com/calendario/5973
Web organizador: http://www.circuito7estrellas.com

Festibike y Expobike se unen en Unibike

Por fin no vamos a tener que dividir nuestro tiempo en 2 importantes ferias del sector de la bicicleta. Expobike y Festibike han llegado a un acuerdo para unificar ambas ferias en una única denominada Unibike.

Festibike 2010Por fin no vamos a tener que dividir nuestro tiempo en 2 importantes ferias del sector de la bicicleta, en Madrid. Expobike y Festibike han llegado a un acuerdo para unificar ambas ferias en una única feria denominada Unibike.

La feria tendrá lugar en el mes de septiembre en el recinto ferial de IFEMA de Madrid, el formato será similar al que se han ido celebrando en las pasadas ediciones. La organización correrá a cargo de IFEMA y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España AMBE. Expobike Solutions y LastLap colaborarán como comercializadoras del evento,  LastLap también organizará las distintas actividades destinadas al público.

La presentación oficial de Unibike tendrá lugar el próximo martes día 28 donde comparecerán todas las partes implicadas en este acuerdo.

Vía: CMD Sport

Red Ciclista colabora con Pedalea X Haití

Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), ONG que lleva años colaborando con Haití, organiza una marcha solidaria ciclista: Pedalea X Haití

Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), organización si ánimo de lucro y que lleva años colaborando con Haití desde el desgraciado terremoto que lo puso en el mapa en su día, organiza una cita solidaria ciclista el 29 de septiembre en Alcorcón, Madrid: Pedalea X Haití

pedalea x haiti

BUSF ha creado esta primera edición de PEDALEA X, en este caso centrado en las necesidades de Haití. Evento que como ciclista no deberías faltar si te es posible acudir al centro comercial de Tres Aguas, Alcorcón, Madrid. Es una buena opción de conocer la labor de Bomberos Unidos y colaborar con una pequeña cuota de inscripción de solo 5€, que puede hacer grandes cosas por los demás.

La marcha consistirá en un circuito cerrado por las inmediaciones del Tres Aguas, de 20km y de nivel medio fácil, aún así, para los menores de 11 años o quien quiera acompañarlos habrá otro circuito más reducido por la misma zona.

circuito_pedaleaxhaiti

Esta cita también tiene carácter familiar, por lo que puedes acudir con los tuyos con o sin bicicleta y donde propondrán múltiples actividades donde pasar un buen día:

  • Sorteo solidario para los participantes de la carrera
  • Exhibición/simulacro de intervención de bomberos
  • Juegos infantiles para los pequeños
  • Escenario con música en vivo
  • Exposición de fotos “Busf en Haití”
  • Camión de Bomberos con fiesta de la espuma para los niños

Red Ciclista colabora con su plataforma de inscripciones para que puedas hacer tu inscripción de la forma más sencilla posible.

¡Inscríbete ya!

II Trofeo FUJI Ciclo Ca-Mon Campeonato de Madrid CRI

El próximo 30 de junio el Ayuntamiento de Boadilla del Monte junto con la Peña Ciclista Lute Anguita y FUJI Bikes celebrará el II Trofeo Fuji Ciclos Ca-Mon Campeonato de Madrid Contra Reloj Individual.

II_TROFEO_CRI-page-001El próximo 30 de junio el Ayuntamiento de Boadilla del Monte junto con la Peña Ciclista Lute Anguita y FUJI Bikes celebrará el II Trofeo Fuji Ciclos Ca-Mon Campeonato de Madrid Contra Reloj Individual, para las categorías de Féminas Elite, Sub 23, Elites, Sénior y Máster (30, 40, 50, 60).

La carrera comienza a las 9:00 de la mañana en la explanada del Palacio del Infante Don Luis con un recorrido aproximado de  11 km, por los alrededores del Palacio y la Ciudad del Santander y finalizará aproximadamente sobre las 12:30 horas, entregándose  los maillots y trofeos de Campeones de Madrid a los ganadores en sus categorías.

Se espera una participación estimada entre 200 y 250 corredores.

Clamor por concienciar a los conductores sobre las bicicletas

Parece que está despertando ahora es un clamor de indignación, una petición de solidaridad, de concienciar al conductor con el ciclista y un «basta ya» de no concienciarse de esta debilidad frente a un coche.

Respeta al Ciclista

Si eres ciclista habitual habrás oído hablar de accidentes, imprudencias, homicidios involuntarios, o como quieras denominarlo. Sin ir más lejos tenemos recientemente el caso del conocido Iñaki Lejarreta (sobrino de Marino Lejarreta), atropellado hace unos días.

En los medios sociales y ahora gracias a que Lejarreta es un apellido muy conocido se está haciendo eco en los medios tradicionales de esta desgracia, pero lo que parece que está despertando ahora es un clamor de indignación, una petición de solidaridad con el ciclista y un «basta ya» de no concienciarse de esta debilidad frente a un coche.

En Bilbao en la Explanada de Gugenheim Museum se ha autorizado una concentración de más de mil ciclistas o quizás muchos más para el 23 de diciembre a las 10:00, como homenaje a Iñaki y pedir concienciación de este problema.

En Madrid ha habido una petición de concentración en Plaza Castilla el mismo día y a la misma hora, aunque se rumorea que no está autorizada y por lo tanto no ha podido ser convocada oficialmente, pero no sabemos lo que hará la comunidad ciclista madrileña finalmente.

Entendemos que los accidentes ocurren, lo que no es comprensible es la falta de riesgo que ven algunos conductores que adelantan, amedrentan u obvian la fragilidad de una persona frente al coche. Es un basta ya a ilógica falta de riesgo (hacia la bici) que percibe un conductor en muchos casos. Entendemos algunos reproches hacia unos pocos ciclistas temerarios, pero no es lo normal y aún así son la pieza más débil normalmente para poner en peligro al ciclista o al mismo conductor impaciente.

Desde la DGT deben concienciar e inculcar en sus numerosas campañas la existencia de la bici en las carreteras, que aunque actualmente es poco seguro compartir bicis y coches hay que esforzarse para evitar situaciones peligrosas. Que ES POSIBLE CIRCULAR 2 CICLISTAS EN PARALELO, que ES POSIBLE PISAR LA LINEA CONTINUA PARA ADELANTAR A UN CICLISTA, es necesario un ESPACIO MÍNIMO DE 1.5 METROS, en caso de accidente NO HUIR Y PEDIR AYUDA, PUEDE SALVAR LA VIDA del ciclista y del conductor, … y otras muchas situaciones que un conductor debe asumir.

Actualización La concentración en Madrid parece que ha sido autorizada.

D.E.P. Iñaki

Aviso a conductores: Nuevas señales para proteger a los ciclistas

Ya tenemos por la Comunidad de Madrid las primeras señales para los conductores, avisando que comparten la vía con ciclistas, que no tienen preferencia y que deben extremar la precaución.

Foto de «Ponle Freno»

Ya tenemos por la Comunidad de Madrid las primeras señales para los conductores, avisando que comparten la vía con ciclistas, que no tienen preferencia y que deben extremar la precaución. No hubiera estado de más un recordatorio del metro y medio de distancia que deben respetar en los adelantamientos, aún así es un gran paso.

La inauguración corrió a cargo del presidente de la FMC, Javier Fernández-Alba, el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP) y el ex profesional madrileño Eduardo Chozas. Se estrena en la vía M-629, que discurre entre Miraflores de la Sierra y Canencia, la señal de “Precaución Ciclistas” impulsada por la plataforma ciudadana “Ponle Freno”, de la Fundación Antena3 y cuyo fin es minimizar los riesgos a los que se exponen los ciclistas y profundizar en la concienciación de los conductores de vehículos a motor. El acto ha contado con la presencia de numerosos ciclistas madrileños y de un equipo de Antena3 que emitirá una pieza informativa durante el fin de semana.

Este es el primer paso para la señalización de otros tramos como la M-601 al Puerto de Navacerrada, M-305 entre Aranjuez y Chinchón y M-513 desde la M-503 hasta Boadilla del Monte. Aún faltan zonas por cubrir y sobre todo que otras comunidades autónomas tomen nota para llevar a cabo acciones similares.

Además de la seguridad que conlleva las señales, éstas ofrecerán también información de interés como distancia, desnivel y perfil de la vía.

Foto de «Ponle Freno»

Actualización: Se han generado algunos debates en contra y a favor de la medida, ya que algunos consideran que la medida puede restringir la concienciación de los conductores a las vías señalizadas. Y como me comenta un buen amigo mio, técnico experto en vías de circulación, desde el punto de vista estrictamente técnico estas no están diseñadas para compartir ambos tipos de tráfico con estas diferencias de velocidad, así que sólo esperamos que se extreme la precaución haciendo uso de esos 50km/h recomendados, si no en todo el tramo si al menos en las zonas con visibilidad más restringida (curvas, rasantes, etc.)

Fuente: FMC


Anillo verde ciclista

Conoceis el Anillo Verde Ciclista de Madrid, ¿Habeis pedaleado alguna  vez por el?

¿Conocéis el Anillo Verde Ciclista de Madrid?, ¿habéis pedaleado alguna  vez por el?

 

Anillo ciclista Madrid
Anillo ciclista Madrid

Mi experiencia ha sido positiva, considero que es un logro para los que no tenemos mucho tiempo para montar en bici. Poder ir de Canillejas a Moncloa tranquilamente un Domingo por la mañana, no está nada mal.

Podéis descargaros el PDF de toda la ruta y sus enlaces con otras vías ciclistas desde la web www.munimadrid.es (1Mb).

Coméntanos tus experiencias.