Rutas GPS, busca, guarda y comparte

Si tenemos GPS para nuestras salidas en bici, puede que nos interese poder ir guardando las rutas que vamos haciendo durante el año, quizás incluso compartir para que otros puedan conocer nuestras rutas preferidas. En post previos vimos el logger Holux M-241 para guardar nuestras rutas y también el Garmin 705 para guardar o seguir rutas y puntos de interés que introduzcamos previamente.

Si tenemos GPS para nuestras salidas en bici, puede que nos interese poder ir guardando las rutas que vamos haciendo durante el año, quizás incluso compartir para que otros puedan conocer nuestras rutas preferidas. En post previos vimos el logger Holux M-241 para guardar nuestras rutas y también el Garmin 705 para guardar o seguir rutas y puntos de interés que introduzcamos previamente.

Ruta con wikiloc
Ruta con wikiloc

En el glosario GPS tenemos los términos track (ruta) y waypoint (punto de interés); nuestros GPS generan unos ficheros de posiciones que no son más que listados de localicaciones GPS (latitud, longitud) consecutivos siguiendo una ruta, nuestro track. Otros datos son opcionales como la altitud, hora, etc., que dependen de las capacidades de nuestro GPS. Los puntos de interés o waypoints son los que iremos marcando de alguna forma en nuestro GPS para guardar aquellas posiciones de especial interés.

Según la marca de nuestro GPS, este puede guardar la información en diferentes formatos, en algunos casos propios de la marca, pero son fácilmente convertibles con programas que traducen un formato en otro. Un formato muy común es el estándar GPX, otros pueden ser el KML (Google Earth) o el CRS (Garmin). De esta traducción pueden encargarse programas como GPSBabel disponible para plataformas Linux, Windows y Mac OSX. Más aplicaciones pueden ser TrackMaker, OziExplorer ó  CompeGPS entre otros.

Un ejemplo GPX donde se puede ver la lista de puntos de un track, con su longitud, latitud y en este caso la altitud:

            <trkpt lat="28.259376" lon="-16.603195">
                <ele>2372.200000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259362" lon="-16.603197">
                <ele>2372.700000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259353" lon="-16.603204">
                <ele>2373.300000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259340" lon="-16.603200">
                <ele>2373.700000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259332" lon="-16.603200">
                <ele>2374.200000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259331" lon="-16.603196">
                <ele>2375.300000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259343" lon="-16.603205">
                <ele>2376.600000</ele>
            </trkpt>

Wikiloc es una de las plataformas más conocida para guardar y/o compartir rutas, no sólo ciclistas, sino de todo tipo como podemos ver en los miles de rutas que hay almacenadas en la web. En wikiloc podemos ver nuestro track y waypoints dentro de los mapas de google, descargarnos la ruta y guardarlo posteriormente en nuestro GPS. Puedes ver más información de todo lo que puedes hacer en wikiloc en su ayuda. Wikiloc te permite buscar las rutas por zonas y por tipo (ciclismo, senderismo, etc.) y posteriormente descargarlas en diferentes formatos (GPX, KML ó CRS).

Así que a partir de ahora no sólo no te puedes perder con tu GPS sino que puedes guardar tu historial de rutas y planificar nuevas rutas.

Guarda tus rutas: Holux M-241 Bluetooth GPS Data Logger

Nos encontramos ante un logger GPS cuya funcionalidad es perfecta para trazar nuestras salidas con la bicicleta, ya que permite ir guardando la posición, altura, fecha y hora periódicamente, configurable bien por tiempo o bien por distancia, aunque no podemos utilizar ambos a la vez en la misma sesión.

Nos encontramos ante un logger GPS cuya funcionalidad es perfecta para trazar nuestras salidas con la bicicleta, ya que permite ir guardando la posición, altura, fecha y hora periódicamente, configurable bien por tiempo o bien por distancia, aunque no podemos utilizar ambos a la vez en la misma sesión.

Otra utilidad es la de poder utilizarse como receptor vía bluetooth para nuestros teléfonos o PDA. También puede utilizarse para geolocalizar nuestras fotos ya que trae una aplicación para ello, aunque previamente debemos sincronizar lo más aproximadamente posible el reloj de la cámara y del Holux M-241.
Como curiosidad, su forma recuerda a un carrete de fotos.

GPS Logger Holux M-241
GPS Logger Holux M-241

¿Cómo funciona?

Es un GPS de última generación y los detalles los podremos ver a continuación. Está basado en el chipset MKS, en lugar de los más conocidos SiRF III, y parece ser que MKS lo supera en prestaciones, precisión y menor consumo: ver opinión
Permite geoposicionarse utilizando los ya conocidos WAAS/EGNOS/MSAS (americano, europeo y japonés).

La comunicación con el ordenador es bien vía bluetooth o bien vía USB e incluye para ello software básico sólo para Windows; básicamente para llevar nuestros tracks a google earth .kml y sincronizar fotos con la posición guardada por el GPS, lo cual podría ser suficiente para la mayoría de nosotros. Hay que tener en cuenta que la sincronización de la posición en la foto no lo hace de forma automática (no guarda la información en los datos EXIF o IPTC de la foto), sino que tendremos que utilizar otro software que pueda trabajar con la información proporcionada por nuestro logger y las imágenes. Es posible que el software evolucione con el tiempo como el firmware, pero por ahora son aplicaciones muy básicas.

Continuar leyendo «Guarda tus rutas: Holux M-241 Bluetooth GPS Data Logger»