Rutas GPS, busca, guarda y comparte

Si tenemos GPS para nuestras salidas en bici, puede que nos interese poder ir guardando las rutas que vamos haciendo durante el año, quizás incluso compartir para que otros puedan conocer nuestras rutas preferidas. En post previos vimos el logger Holux M-241 para guardar nuestras rutas y también el Garmin 705 para guardar o seguir rutas y puntos de interés que introduzcamos previamente.

Si tenemos GPS para nuestras salidas en bici, puede que nos interese poder ir guardando las rutas que vamos haciendo durante el año, quizás incluso compartir para que otros puedan conocer nuestras rutas preferidas. En post previos vimos el logger Holux M-241 para guardar nuestras rutas y también el Garmin 705 para guardar o seguir rutas y puntos de interés que introduzcamos previamente.

Ruta con wikiloc
Ruta con wikiloc

En el glosario GPS tenemos los términos track (ruta) y waypoint (punto de interés); nuestros GPS generan unos ficheros de posiciones que no son más que listados de localicaciones GPS (latitud, longitud) consecutivos siguiendo una ruta, nuestro track. Otros datos son opcionales como la altitud, hora, etc., que dependen de las capacidades de nuestro GPS. Los puntos de interés o waypoints son los que iremos marcando de alguna forma en nuestro GPS para guardar aquellas posiciones de especial interés.

Según la marca de nuestro GPS, este puede guardar la información en diferentes formatos, en algunos casos propios de la marca, pero son fácilmente convertibles con programas que traducen un formato en otro. Un formato muy común es el estándar GPX, otros pueden ser el KML (Google Earth) o el CRS (Garmin). De esta traducción pueden encargarse programas como GPSBabel disponible para plataformas Linux, Windows y Mac OSX. Más aplicaciones pueden ser TrackMaker, OziExplorer ó  CompeGPS entre otros.

Un ejemplo GPX donde se puede ver la lista de puntos de un track, con su longitud, latitud y en este caso la altitud:

            <trkpt lat="28.259376" lon="-16.603195">
                <ele>2372.200000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259362" lon="-16.603197">
                <ele>2372.700000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259353" lon="-16.603204">
                <ele>2373.300000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259340" lon="-16.603200">
                <ele>2373.700000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259332" lon="-16.603200">
                <ele>2374.200000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259331" lon="-16.603196">
                <ele>2375.300000</ele>
            </trkpt>
            <trkpt lat="28.259343" lon="-16.603205">
                <ele>2376.600000</ele>
            </trkpt>

Wikiloc es una de las plataformas más conocida para guardar y/o compartir rutas, no sólo ciclistas, sino de todo tipo como podemos ver en los miles de rutas que hay almacenadas en la web. En wikiloc podemos ver nuestro track y waypoints dentro de los mapas de google, descargarnos la ruta y guardarlo posteriormente en nuestro GPS. Puedes ver más información de todo lo que puedes hacer en wikiloc en su ayuda. Wikiloc te permite buscar las rutas por zonas y por tipo (ciclismo, senderismo, etc.) y posteriormente descargarlas en diferentes formatos (GPX, KML ó CRS).

Así que a partir de ahora no sólo no te puedes perder con tu GPS sino que puedes guardar tu historial de rutas y planificar nuevas rutas.

Garmin Edge 705: El entrenador GPS multifunción para tu bicicleta

El Garmin Edge 705 es un entrenador personal con GPS integrado, pantalla 2,2 pulgadas en color, incluye cartografía de Garmin, posibilidad de control de: la frecuencia cardíaca, cadencia, altímetro (barométrico), pendiente, etc.

El Garmin Edge 705 es un entrenador personal con GPS integrado, pantalla 2,2 pulgadas en color, incluye cartografía de Garmin, posibilidad de control de: la frecuencia cardíaca, cadencia, altímetro (barométrico), pendiente, etc.

Garmin Edge 705
Garmin Edge 705

Según la versión podrás tener como opciones:
– Edge 705 + pulsómetro
– Edge 705 + pulsómetro + cadencia/velocidad
– Edge 705 + pulsómetro + cadencia/velocidad + mapas (diferentes opciones de mapas)

El Edge 705 se entrega con un mapa base mundial instalado al cual se le puede ir comprando otros mapas más detallados tanto callejeros como mapas topográficos. Estos mapas se cargarán en una memoria microSD junto a nuestros datos de entrenamientos, carreras y salidas. Está preparado para resistir la intemperie como es lógico, cumple para ello la normativa IPX7.

Altímetro Edge 705
Altímetro Edge 705

Los datos que es capaz de registrar el Edge 705 en memoria son,  velocidaddistancia, tiempos, calorías consumidas, cadencia, altitudascenso y descenso, etc. Para la medición de ascenso y descenso utiliza un sensor barométrico más preciso que la altitud proporcionada por el GPS.

Utiliza la tecnología estándar ANT+Sport que permite utilizar sensores de pulsómetro y cadencia de forma inalámbrica, incluso de terceros. Por ejemplo, el equipo es compatible con un medidor de potencia SRM para calibra la torsión y la cadencia de pedaleo en cada pierna para un análisis más exhaustivo de una carrera.

Los datos registrados por el Edge 705 pueden ser enviados a un ordenador para su análisis con el software opcional Garmin Training Center, visualizar la información, compartirlo en una comunidad online. También es posible compartir información entre unidades Garmin de forma inalámbrica. Dispone de un conector mini-B USB el cual funciona como una memoria USB cuando lo conectamos a nuestro ordenador, pudiendo mover la información que hay almacenada. Este mismo puerto es el que utilizamos para cargar la batería.

Brújula Edge 705
Brújula Edge 705

Para la información GPS utiliza un formato TCX, pero es capaz de trabajar con el formato GPX, existen conversores que permiten pasar de un formato a otro, para poder llevar estos datos donde queramos.

La pantalla puede mostrar gran cantidad de información; mapas y rutas, 16 tipos de datos en dos pantallas, brújula, elevación del terreno, etc. Para permitir mostrar esta información es posible personalizar cómo lo queremos mostrar y hacer que vaya cambiando automáticamente la información en diferentes pantallas sin tener que estar pendiente de tocar botones. Esta pantalla tiene iluminación para los madrugadores o los que llegamos tarde a la meta.

Una comparativa con sus dos antecesores, el Garmin Edge 305 y el Garmin Edge 605, donde puedes conocer y comparar las principales características:

Edge® 305 Edge® 605 Edge® 705
Dimensiones de la unidad
(Ancho/Alto/Profundidad):
4.4 x 9.4 x 2.3 cm 5,1 x 10,9 x 2,5 cm
Tamaño de la pantalla
(Ancho/Alto):
3.0 x 3.7 cm 3,48 x 4,36 cm
2,2 pulgadas
Resolución de pantalla (Ancho/Alto): 128 x 160 píxeles 176 x 220 píxeles
Peso: 88 g 104,9 g
Duración de la batería
(uso normal):
12 horas 15 horas
Impermeable: si (IPX7)
Mapa base: no si
Posibilidad de agregar mapas: no si
Tarjetas de datos: no Tarjeta microSD (no incluida)
Historial de actividades: 1.000 vueltas
Waypoints: 100
Rutas: 50
Pulsómetro: si
(según versiones)
no si
Sensor de velocidad/cadencia: si
(según versiones)
no si
(según versiones)
Compatible con Garmin Training Center: si
Auto Pause: si
Auto Lap®: si
Sesiones ejercicio avanzadas
(sesiones de ejercicios personalizadas):
si
Sesiones ejercicio rápidas
(metas tiempo entrada, distancia y ritmo):
si
Alertas/Alarmas de ritmo: si
Alertas/Alarmas de tiempo/distancia: si
Entrenamiento a intervalos: si
Pantallas personalizables: si
Altímetro barométrico: si no si
Transferencia inalámbrica
(comparte datos con unidades similares):
no si
Compatible con medidores de potencia
(ANT™ + Sport de terceros):
no si
Características adicionales: ND Temperatura funcionamiento:
de -15°C a 50°C

El navegador Garmin Edge 705, dependiendo de la tienda y las opciones, tiene un precio entre 390€ y 520€.