Participación en la Vuelta a Ibiza MTB 2013

Hemos regresado de nuestra primera Vuelta a Ibiza MTB, aunque ya ha sido la décima tercera edición que se celebra. Y sólo podemos tener palabras de agradecimiento y la sensación de haber disfrutado de unas vacaciones ciclistas y además para toda la familia.

ibiza_mtb_2013Hemos regresado de nuestra primera Vuelta a Ibiza MTB, aunque ya ha sido la décima tercera edición que se celebra. Y sólo podemos tener palabras de agradecimiento y la sensación de haber disfrutado de unas vacaciones ciclistas y además para toda la familia.

Nuestra aventura personal comenzó en Dénia, tomando el ferry que nos trasladaría junto a las familias y a nuestras bicicletas, por cierto el transporte era gratuito aunque tuvimos que entrar por la bodega, como los coches y camiones. Fueron casi cuatro horas de agradable paseo hasta llegar a Ibiza, donde Jonny (encargado de los transfers) nos traslado a nuestros apartamentos, eso si, una vez se despejó el camino de un camión que volcó parte de su carga de ladrillos a la salida del puerto.

Servicios de transporte que tuvimos a nuestra disposición en la finalización de la segunda etapa y para tomar el ferry de vuelta a las ¡7:00 de la mañana! Desde aquí aprovecho para dar las gracias a Jonny.

Y no sólo está la competición y la vuelta a Ibiza en sí, sino que los acompañantes tuvieron sus propias actividades a las que se pueden inscribir y conocer un poco mejor la isla con guías y transporte.

Aunque hay una vertiente muy competitiva con corredores de gran nivel, también tiene cabida para los ciclistas que vamos simplemente a disfrutar de Ibiza uniendo la actividad ciclista al puro placer de hacer turismo, un turismo muy activo dicho sea de paso. Hasta el tiempo acompañó en esta Vuelta a Ibiza BTT, teniendo días de calor mientras en la península reinaba la lluvia por todos sitios.

inicio_vuelta_ibiza_btt_2013

Tomamos la salida más de 670 participantes, todo un logro, los cuales abordamos la vuelta en 3 etapas más o menos duras según la forma física de cada uno, existiendo rutas cortas alternativas o bien alguna retirada a tiempo para poder continuar con garantías al día siguiente.

Foto IbizaSport
Foto IbizaSport

Sobre los avituallamientos muy completos y disponibles en todo momento hasta la llegada de los últimos participantes, doy fe de ello 🙂 Las comidas en la meta muy bien preparadas y organizadas, pudiendo disfrutar de ellas con los acompañantes en un ambiente muy agradable.

vuelta_ibiza_2013_podio_10

Aprovecho para felicitar a Javier Puente y su hijo, que ganaron en la categoría de padre e hijo, unos grandes competidores. Javier Puente forma parte del equipo Red Ciclista – Fuji.

Agradecimientos empezando en primer lugar por María, que nos facilitó mucho todo desde el antes del viaje hasta la estancia, a Bartolo al que esperamos ver entregado al 100% en la próxima edición, a los socios de los diferentes clubes que participaron en la vuelta, a las personas de los avituallamientos, y en general a todos los voluntarios y organización.

Mención especial a mi compañero de vuelta, Jesús, al final aguantamos el tipo. También a nuestra familia, niños incluidos, que pasaron unos estupendos días, con playa y todo.

Ibiza Sport
Resultados de la prueba

Mis primeras “competiciones” en ciclismo

La experiencia la verdad es muy gratificante, aunque no voy a buscar ningún podio y ni siquiera acercarme a los puestos de cabeza, el objetivo es disfrutar y conseguir acabar lo más entero posible.

Más bien debería ser el título mis primeras marchas ciclistas, pero con tanta gente participando, es como una competición en toda regla. Hace mucho tiempo yo sólo competía en piragüismo, en la modalidad de canoa canadiense para ser más exactos. Aunque ya montaba en bicicleta (BTT o MTB según los gustos), era algo más bien recreativo y para explorar rutas y dar grandes paseos por el monte, algo muy relajante y en cierta manera aventurero.

Dejé la competición hace muchos años ya, lo que no esperaba era volver a federarme a mis algo más de 40 años y entrar de nuevo en la dinámica de inscribirme en pruebas, volver a colocarme un dorsal y tomar la salida con otros cientos de compañeros de deporte. Incluso a mejorar el equipamiento y la forma física dentro de unos niveles básicos para poder terminar.

La experiencia la verdad es muy gratificante, aunque no voy a buscar ningún podio y ni siquiera acercarme a los puestos de cabeza, el objetivo es disfrutar y conseguir acabar lo más entero posible.

Muchos nos podemos plantear esto como retos imposibles, bien por nuestra edad, o nuestra condición física, o por falta de tiempo, o cualquier excusa que nos queramos buscar, pero la verdad es que te encuentras con gente de todo tipo de nivel y finalmente el objetivo puede ser tan simple como disfrutar de una marcha organizada por gente trabajando para que otros disfrutemos.

A modo de resumen paso a detallar las dos pruebas a las que he asistido, una marcha BTT por la zona de Pinto y otra prueba más competitiva pero con un alto componente de fiesta ciclista en Moralzarzal, la conocida 24Doce de resistencia.

 

I Marcha BTT Pinto

Esta prueba popular nos dimos cita más de 800 participantes, un día muy caluroso y caminos cargados de polvo, pues ya hace tiempo que no llueve y tantas bicis por aquellos caminos os podéis hacer una idea.

En principio parecía que iba a ser algo sencillo por ser un terreno más o menos llano, aunque luego la cosa se fue complicando a medida que nos acercábamos a la provincia de Toledo. Subidas y bajadas sobre terreno suelto que aconsejaba tomar todas las precauciones posibles. Aún así terminé mordiendo el polvo (nunca mejor dicho) un par de veces, nada importante.

Aunque este tipo de marcha no es competitiva siempre van en cabeza los que quieren buscar un buen tiempo y/o llegar de los primeros, algo totalmente lícito y cada uno busca su objetivo; mientras otros nos marcamos como reto acabar la prueba y disfrutar de caminos desconocidos. En resumen sitio para todos.

Al final nos esperaba unas buenas cervezas fresquitas, agua, pasta y bocadillos para reponer fuerzas y el sorteo de numerosos regalos para los que tuvieran suerte.

Preparando el GPS. ¡Hay que sacar todos los accesorios!

 

6ª edición 24Doce Moralzaral

Esta cita ya tenía  muchas ganas de probarla, y no me arrepiento para nada ahora (en algún momento durante la prueba si :-)). Para los que no la conozcan tienes varias modalidades de participación, 12h o 24h en las que tienes que dar el mayor número de vueltas posibles en un circuito de 12,5km, en modalidad sólo, por parejas o equipos de 4.

En mi caso fue en un equipo de 4 durante 24h, y algo realmente divertido y recomendable. Esta prueba si tiene un nivel más competitivo que la anterior a la que asistí, pero la mayoría vamos a divertirnos y a ver qué conseguimos hacer. Con unos 1000 participantes el ambiente era inmejorable.

En 24 o incluso en 12h hay tiempo para hacer de todo, montar en bici, hacer paellas, contar las batallitas de tus vueltas anteriores, estrategias, ver a quien puedes batir en número de vueltas. El recorrido fue divertido, más técnico de lo esperado con consecuencias de caídas, pero eso son gajes del oficio.

La organización fue muy buena y la verdad que todo muy profesional. Y la gran mayoría de participantes muy educados al pasarte y animándote en todo el recorrido para los que íbamos con el freno echado en las bajadas o subiendo a patita por desfallecimiento de las piernas.

Paella para reponer fuerzas durante la prueba

_________________________________________________

Como conclusión a todos los ciclistas tanto de carretera como los de montaña, si os gusta la bici y queréis asistir a marchas organizadas, no os lo perdáis, probadlo y luego nos contáis vuestra experiencia, las tenemos de todos los tipos, para todos los gustos y en todas las zonas. Seguro que de muchas de ellas salen buenos compañeros de rutas.

¡Que os divirtáis con la bici!