Tercera edición Karacol Bike Festival 2014

Una nueva edición de la exitosa feria organizada por Karacol Sport, una tienda que organiza la tercera edición del Karacol Bike Festival 2014 los días 6, 7 y 8 de junio en La Adrada, Ávila.

KBF2014_04-719x1024Una nueva edición de la exitosa feria organizada por Karacol Sport, una tienda que organiza la tercera edición del Karacol Bike Festival 2014 los días 6, 7 y 8 de junio en La Adrada, Ávila.

Este año vuelve a ampliar la oferta de actividades de su ya completa lista, añadiendo una Ruta de Enduro y una Ruta a Pie por el entorno del Valle del Tiétar, mejorar su maratón MTB con dos modalidades, una de 41km y otra de 122km para quienes se sientan más fuertes y por supuesto las clásicas Marcha Cicloturista de Carretera «Cumbres del Tiétar», Marcha Nocturna y las no menos clásicas Marchas Familiares para disfrutar con la familia o amigos que se inician en «esto de la bici».

Cómo decíamos antes, se mejora la prueba del Maratón MTB ampliando la distancia hasta los 122km, donde tendremos la opción de pedalear en una antiquísima Calzada Romana, aunque también tenemos otra más asequible de 41km.

calzada_romana

La nueva apuesta de Ruta Endurera nace para que los que somos totalmente ajenos a esta modalidad del Enduro podamos hacer una iniciación en una prueba guiada de unos 30km, donde podemos practicar en algo un poco más exigente técnicamente que la típica salida All Mountain o Rally.

La Marca Cicloturista de Carretera recorrerá las cimas que rodean el Valle del Tiétar, será una marcha controlada con ambiente cicloturista nos llevarán a recorrer los parajes míticos de Pedro Bernardo, Serranillos y Mijares.

Foto: Álvaro Hernández / trackMTB.com
Foto: Álvaro Hernández / trackMTB.com

No tenemos que olvidar una de las partes fundamentales del Festival, las carpas de productos y servicios relacionados con la bici, el Outlet que montará Karacol en el recinto, los circuitos para Tests de bicis urbanas, eléctricas, mtb, …, las zonas de actividades para los más pequeños, etc.

test-scott

Ya sabes, tienes una cita del 6 al 8 de junio en La Adrada – muy cerca de Madrid si vienes de allí – en un espectacular entorno como es la Sierra de Gredos en el Valle del Tiétar. Recuerda que tienes ya abierta las inscripciones para las pruebas a las que quieras apuntarte.

LA-SIERRA-DESDE-EL-OREJUO

Más información: http://www.karacolbikefestival.es
Inscripciones: Red Ciclista Eventos

Mis primeras “competiciones” en ciclismo

La experiencia la verdad es muy gratificante, aunque no voy a buscar ningún podio y ni siquiera acercarme a los puestos de cabeza, el objetivo es disfrutar y conseguir acabar lo más entero posible.

Más bien debería ser el título mis primeras marchas ciclistas, pero con tanta gente participando, es como una competición en toda regla. Hace mucho tiempo yo sólo competía en piragüismo, en la modalidad de canoa canadiense para ser más exactos. Aunque ya montaba en bicicleta (BTT o MTB según los gustos), era algo más bien recreativo y para explorar rutas y dar grandes paseos por el monte, algo muy relajante y en cierta manera aventurero.

Dejé la competición hace muchos años ya, lo que no esperaba era volver a federarme a mis algo más de 40 años y entrar de nuevo en la dinámica de inscribirme en pruebas, volver a colocarme un dorsal y tomar la salida con otros cientos de compañeros de deporte. Incluso a mejorar el equipamiento y la forma física dentro de unos niveles básicos para poder terminar.

La experiencia la verdad es muy gratificante, aunque no voy a buscar ningún podio y ni siquiera acercarme a los puestos de cabeza, el objetivo es disfrutar y conseguir acabar lo más entero posible.

Muchos nos podemos plantear esto como retos imposibles, bien por nuestra edad, o nuestra condición física, o por falta de tiempo, o cualquier excusa que nos queramos buscar, pero la verdad es que te encuentras con gente de todo tipo de nivel y finalmente el objetivo puede ser tan simple como disfrutar de una marcha organizada por gente trabajando para que otros disfrutemos.

A modo de resumen paso a detallar las dos pruebas a las que he asistido, una marcha BTT por la zona de Pinto y otra prueba más competitiva pero con un alto componente de fiesta ciclista en Moralzarzal, la conocida 24Doce de resistencia.

 

I Marcha BTT Pinto

Esta prueba popular nos dimos cita más de 800 participantes, un día muy caluroso y caminos cargados de polvo, pues ya hace tiempo que no llueve y tantas bicis por aquellos caminos os podéis hacer una idea.

En principio parecía que iba a ser algo sencillo por ser un terreno más o menos llano, aunque luego la cosa se fue complicando a medida que nos acercábamos a la provincia de Toledo. Subidas y bajadas sobre terreno suelto que aconsejaba tomar todas las precauciones posibles. Aún así terminé mordiendo el polvo (nunca mejor dicho) un par de veces, nada importante.

Aunque este tipo de marcha no es competitiva siempre van en cabeza los que quieren buscar un buen tiempo y/o llegar de los primeros, algo totalmente lícito y cada uno busca su objetivo; mientras otros nos marcamos como reto acabar la prueba y disfrutar de caminos desconocidos. En resumen sitio para todos.

Al final nos esperaba unas buenas cervezas fresquitas, agua, pasta y bocadillos para reponer fuerzas y el sorteo de numerosos regalos para los que tuvieran suerte.

Preparando el GPS. ¡Hay que sacar todos los accesorios!

 

6ª edición 24Doce Moralzaral

Esta cita ya tenía  muchas ganas de probarla, y no me arrepiento para nada ahora (en algún momento durante la prueba si :-)). Para los que no la conozcan tienes varias modalidades de participación, 12h o 24h en las que tienes que dar el mayor número de vueltas posibles en un circuito de 12,5km, en modalidad sólo, por parejas o equipos de 4.

En mi caso fue en un equipo de 4 durante 24h, y algo realmente divertido y recomendable. Esta prueba si tiene un nivel más competitivo que la anterior a la que asistí, pero la mayoría vamos a divertirnos y a ver qué conseguimos hacer. Con unos 1000 participantes el ambiente era inmejorable.

En 24 o incluso en 12h hay tiempo para hacer de todo, montar en bici, hacer paellas, contar las batallitas de tus vueltas anteriores, estrategias, ver a quien puedes batir en número de vueltas. El recorrido fue divertido, más técnico de lo esperado con consecuencias de caídas, pero eso son gajes del oficio.

La organización fue muy buena y la verdad que todo muy profesional. Y la gran mayoría de participantes muy educados al pasarte y animándote en todo el recorrido para los que íbamos con el freno echado en las bajadas o subiendo a patita por desfallecimiento de las piernas.

Paella para reponer fuerzas durante la prueba

_________________________________________________

Como conclusión a todos los ciclistas tanto de carretera como los de montaña, si os gusta la bici y queréis asistir a marchas organizadas, no os lo perdáis, probadlo y luego nos contáis vuestra experiencia, las tenemos de todos los tipos, para todos los gustos y en todas las zonas. Seguro que de muchas de ellas salen buenos compañeros de rutas.

¡Que os divirtáis con la bici!

Las Vías Verdes y las bicicletas

Vamos a comenzar una serie de posts relacionados con las Vías Verdes y el uso ciclista de las mismas, a la que estás invitados a participar con vuestras opiniones, vivencias y demás aventuras con vuestra bicicleta. Para los que no lo conozcan, estas vías verdes fueron creadas a partir del desmantelamiento de antiguos trazados ferroviarios ya en desuso o incluso trazados que se prepararon pero nunca llegaron a tener trenes o railes.

Vamos a comenzar una serie de posts relacionados con las Vías Verdes y el uso ciclista de las mismas, a la que estáis invitados a participar con vuestras opiniones, vivencias y demás aventuras con vuestra bicicleta. Para los que no lo conozcan, estas vías verdes fueron creadas a partir del desmantelamiento de antiguos trazados ferroviarios ya en desuso o incluso trazados que se prepararon pero nunca llegaron a tener trenes o raíles.


Túnel vía verde
Túnel Vía Verde de la Jara

En España existen más de 1.700 kilómetros de infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y senderistas en el marco del Programa Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Personalmente yo hubiera preferido que muchos de esos trazados siguieran siendo ferroviarios, pero ya que la política ferroviaria va por otros derroteros, al menos aprovechemos esta oportunidad que nos dan estos caminos para disfrutar de un sabor ferroviario desde una bicicleta. Al menos el acceso a algunas de estas vías verdes puede hacerse en tren, con lo que podemos salir ya desde casa en la bicicleta, olvidando el coche; aventura ferroviaria completa.

Estas vías no se restringen únicamente a bicicletas, son para caminantes, paseos a caballo e incluso hay buenos tramos de vías aptas para personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida, carritos de niños, etc. Una ventaja que nos dan estas vías verdes es que el uso de vehículos con motor está prohibido o restringido, aunque hay escasos tramos compartidos y cruces. Al ser en su mayor parte un trazado ferroviario, los desniveles son muy suaves y la visibilidad muy buena en general. Son rutas perfectas para salidas en grupo de casi cualquier edad, pudiendo hacer grupos familiares para los que quieran hacer más o menos recorrido, en bici o andando o cualquier combinación que uno planifique.

En la vía verde son frecuentes los túneles, algunos de varios kilómetros y frescos. Sobre los túneles hay que decir que aunque se hace el esfuerzo de que tengan luz mediante energía solar, los actos vandálicos suelen fastidiar estas instalaciones por lo que es recomendable entrar con linternas. Especial cuidado al ir sin luz, con los laterales del túnel, ya que suele haber regueros para el agua, y un servidor ha metido no una sino dos veces la rueda en ellos con consecuencias dolorosas.

Poco a poco iremos desgranando algunas de estas vías verdes en este blog. Para ir abriendo boca os mostramos algunas fotos de la Vía Verde de la Jara.

Viaducto sobre el Tajo Estación de Santa Quiteria

Más información de itinerarios, libros, etc: www.viasverdes.com

Wicler: Escucha música y habla por teléfono en tu bici

Me he encontrado este curioso aparato llamado Wicler que nos permitirá ir escuchando música (radio FM o MP3) y además poder hablar por teléfono vía bluetooth en nuestra bicicleta, cual manos libres de un coche aunque dispone también la opción de ponernos unos auriculares.

Me he encontrado por casualidad este curioso aparato llamado Wicler, un manos libres para bicicleta, que nos permitirá ir escuchando música (radio FM o MP3) y además poder hablar por teléfono vía bluetooth en nuestra bicicleta. Dispone también de la opción de ponernos unos auriculares, ahorrando batería al no usar el altavoz de 4W incorporado.

El Wicler fijado a la bici
El Wicler fijado a la bici

¿Aún quieres que tenga más cosas? ¡Pues dispone de un faro delantero y una bocina con dos sonidos diferentes!

Continuar leyendo «Wicler: Escucha música y habla por teléfono en tu bici»