Teníamos pendiente publicar la prueba que hicimos a la Flebi, un concepto, como ya sabéis, de bicicleta eléctrica plegable, con el añadido de ser muy ligera para el segmento en el que se mueve, recordamos que pesa del orden de los 11 kg (lo que pesó en nuestra báscula). Pues bien, una vez desembalada y montada hemos salido a la calle y lo primero que llama la atención a todo el que la ve es que sea eléctrica, ¿una bici tan pequeña y eléctrica? Si tenemos en cuenta lo que es y que no es para hacer kilómetros, la verdad es que no defraudaba y cumplía bien su cometido: trasladarnos con el menor esfuerzo posible y siendo lo más pequeño que conocemos en cuanto al tamaño, en bicis de este tipo.
Es una bicicleta manejable que hasta un niño no tuvo problemas en hacerse inmediatamente con ella, lo único es que si estás acostumbrado a un manillar ancho, este se te hace algo raro hasta que te acostumbras. La posición es muy erguida y cómoda (igual que con el manillar, tienes que acostumbrarte si estás habituado a carretera o MTB). Si eres muy alto es complicado que consigas hacer un pedaleo correcto, ya que la tija tiene su limitación en altura, pero hay que tener en cuenta que es para pedalear un rato no para pasarse horas y horas sobre ella.
Una de las cosas que nos llamó la atención es el buen comportamiento de la batería integrada dentro del cuadro, esta aguantó varias pruebas en diferentes jornadas, es la ventaja de llevar un motor de 120W en lugar de uno mayor, ¿desventajas?, en cuestas más importantes si pesas mucho te tocará ayudar al motor para hacer subir la bici.
Durante un par de días de nuestras pruebas muchos se acercaron a pedirnos información, parándonos por la calle, ya que es una bicicleta llamativa y realmente una alternativa para mucha gente que busca algo pequeño y transportable y, muy importante, que le resuelva moverse por la ciudad pudiendo plegarla para entrar en cualquier sitio sin molestar demasiado; ocupa y pesa poco. Si tenemos en cuenta el peso, justifica los casi 600€ que cuesta la Flebi, incluso a alguno sorprendía que no costara más. Es una bici que invita a la conversación en cuanto paras cerca de alguien :-). Comentamos que un buen escenario para este tipo de bici era ir desde cualquier ciudad del extrarradio o pueblo al trabajo o de compras a “la capital”, coges tu bici en casa, te desplazas al cercanías o autobús y pliegas. Al llegar a tu destino abres y continúas pedaleando hasta tu destino o siguiente enlace … útil en muchos casos.
Un punto que no me convenció en exceso son los frenos, no son muy efectivos si vas a cierta velocidad ya que el freno del motor (E-ABS) frena relativamente poco y junto al v-brake trasero nos llevaría algunos metros parar la Flebi, posiblemente ajustando mejor el freno trasero minimizaríamos la distancia de frenado, a la unidad que nos dejaron probar tuvimos que ajustar al máximo el freno trasero. Hay que tener en cuenta que ni está diseñada para correr y que yo peso bastante.
La llanta de la rueda delantera es de plastico y el engranaje con el motor está por las dos caras de la rueda, es decir que si volteamos la rueda podemos utilizar el engranaje del otro lado. Esto no se si está diseñado pensando en el desgaste de los engranajes o para que no estés pendiente de la posición de montaje de la rueda si tienes que sacarla en algún pinchazo. La rueda trasera en este caso es la tradicional con radios de acero, aunque en lugar de 14” como la delantera es de 16”.
En cuanto al manejo de la bici es bastante estable y ágil, y aunque vayas sobrado de fuerzas para pedalear es muy tentador hundir la llave para poner en marcha el motor y dejarte llevar. Tiene «dos marchas«, si sueltas el pulsador e inmediatamente pulsas de nuevo, aplicas más potencia al motor. Por cierto, interesante el poder llevarte la llave pulsador en cualquier momento y que nadie trastee con tu bici cuando la dejes aparcada.
ACTUALIZACIÓN: Según nos contó el la gente de Flebi, la actualizarán con algunas mejoras: nuevo motor mejorado en potencia, ambas ruedas de 16″, nuevo mecanismo de plegado de la rueda trasera que se mete bajo el cuadro, tija más alta, pedaleo asistido automáticamente, mejora de los frenos, más accesorios, colores disponibles, etc.
La he probado y me gusta
Buenas:
Unas dudilas que me asaltan;
Qué punta de velocidad da?
Funciona sin pedalear?
Qué garantía dan?
Gracias
Salud y pedal
Hola,
según dicen 20km/h, aunque depende del peso del ciclista, cuesta que subas, etc.
Si, no es necesario pedalear, hay que pulsar el pulsador y ya está, eso si, para que se ponga en marcha la rueda debe comenzar a girar.
Sobre la garantía no te puedo decir, prueba en su web o ponerte en contacto con ellos o con alguna tienda que las distribuya.
Saludos
Si funciona sin pedalear es ilegal en vías públicas y queda reservada circuitos privados, uso off-road… normativa UE y ESP.
Compre una Flebi y he tenido la decepción mas grande:
£. En pendientes del 3% bajando se descarga
£. Subiendo, no puede con mas de treinta kilos que pesa mi hijo de 10 años.
£. No sube en pendientes mayores al 4% con mas de treinta kilos.
£. La distancia que recorre con la carga no es mas de tres (3) km.
Mejor dicho como dicen en mi tierra ¡!me tumbaron!!!!!!! Que fiasco que decepción.
A ver si estaba mal la batería? Dices sin pedalear?
Hola, que precio tiene la bateria.Saludos cordiales.
Hola, no te se decir, pero puedes ponerte en contacto con el distribuidor o alguna tienda de bicis eléctrica.
Saludos