Pasaporte de las Vías Verdes

El objetivo es fidelizar a los usuarios de las Vías Verdes frente a otros destinos turísticos. Este pasaporte cuya tirada inicial es de 20.000 ejemplares, tratará de promover la visita a las 19 Vías Verdes participantes. Cada itinerario dispondrá de varios puntos de sellado (oficinas de turismo, ayuntamientos, establecimientos cercanos a las propias Vías Verdes) y una página del pasaporte donde se estampará un sello que “certifica” que el usuario ha visitado esa vía verde.

El objetivo es fidelizar a los usuarios de las Vías Verdes frente a otros destinos turísticos. Este pasaporte cuya tirada inicial es de 20.000 ejemplares, tratará de promover la visita a las 19 Vías Verdes participantes. Cada itinerario dispondrá de varios puntos de sellado (oficinas de turismo, ayuntamientos, establecimientos cercanos a las propias Vías Verdes) y una página del pasaporte donde se estampará un sello que “certifica” que el usuario ha visitado esa Vía Verde.

El “Pasaporte de las Vías Verdes” fue presentado en la reciente feria de Fitur 2009,  una nueva estrategia de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) para la promoción de estos itinerarios, y también patrocinado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural junto con ADIF.

Este pasaporte únicamente se puede conseguir en una de las 19 Vías Verdes comentadas, concretamente en los lugares de sellado o en la sede de la entidad gestora de cada una de ellas. Las personas que completen totalmente el pasaporte, el cual tiene vigencia hasta el 31 de enero de 2010 recibirán un lote de productos de vías verdes, aportado por la FFE. Además, entrarán en el sorteo de 20 fines de semana en alojamientos de las vías verdes participantes. Los visitantes que completen parcialmente el pasaporte también podrán optar a premios y sorteos. En la página web www.viasverdes.com dispone de una sección específica sobre el Pasaporte con información actualizada sobre posibles incidencias, lugares donde adquirir este pasaporte, las instrucciones de uso, premios y otras novedades.

El listado de los itinerarios participantes en esta iniciativa:

Me parece una excelente idea de incentivar el uso y disfrute de estos hermosos parajes, al menos si nos despiertan nuestro afan «coleccionista», de rutas en este caso, bienvenido sea. A ver si en poco tiempo comenzamos a tener fines de semanas con menos agua y podemos  planificar un turismo diferente a los típicos, incluso los que tenemos familia podremos llevarnos a los niños  cada uno con su pasaporte.

¡¡ Consigue tu pasaporte y “colecciona” Vías Verdes!!

ACTUALIZACIÓN: Se amplía el plazo de sellado de los pasaportes al 31 enero de 2011.

Más información: www.viasverdes.com

3 opiniones en “Pasaporte de las Vías Verdes”

  1. Creo que algunas de las vias se pueden hacer seguido ¿no? Estaria bien que pusieras como enlazan algunas para hacerlas del tirón.

  2. Pedro, voy a intentar planificarme alguna de las rutas, cuando lo mire quizás actualice o prepare un nuevo post. Pero como dice Álex lo puedes encontrar tú mismo en ese enlace.

Comentarios cerrados.