La Vuelta Ciclista a Andalucía recurre al crowdfunding para su financiación

Que la crisis está afectando a clubes, marchas, retos y ciclismo en general es algo que ya conocemos de sobra, pero nos ha llegado noticias que se está recurriendo a servicios impensables antes para poder obtener financiación y sacar adelante marchas y retos de este mundo de la bicicleta.

Que la crisis está afectando a clubes, marchas, retos y ciclismo en general es algo que ya conocemos de sobra, pero nos ha llegado noticias que se está recurriendo a servicios impensables antes para poder obtener financiación y sacar adelante marchas y retos de este mundo de la bicicleta.

Sin ir más lejos, la Vuelta Ciclista a Andalucía ha recurrido al crowdfunding para poder financiar la marcha, según nos cuentan sus objetivos son:

  • La crisis y la voluntad de acercar este evento deportivo a los espectadores son las razones principales.
  • “Crear un ciclismo 2.0 es esencial para la supervivencia del deporte” dice Carmelo Asencio (Director técnico.)

También plantean ideas muy interesantes para el apoyo económico por parte de los aficionados y simpatizantes. Está claro que el modelo está cambiando, veamos donde nos lleva.

La nota de prensa emitida al respecto:

La Vuelta Ciclista a Andalucía ha creado una campaña de financiación colectiva a través de la plataforma Mynbest.com para captar los fondos necesarios para su 59 edición que se celebrará del 17 al 21 de febrero de 2013.

Siguiendo el ejemplo de muchos otros eventos deportivos y artistas, la vuelta ciclista a Andalucía recurre a internet y a sus seguidores para conseguir la financiación que permita la celebración de la edición 2013. Dentro de su programa ciclismo 2.0 en el que los aficionados podían recomendar trazados de las etapas o incluso votar por la presencia de algún punto en el recorrido final, se incluye esta campaña de crowdfunding en la cual los interesados podrán desde entrar en el sorteo del maillot firmado del ganador a vivir una vuelta desde un coche oficial o poner su logotipo o marca en la llegada.

“Debíamos marcar un antes y un después en la organización de la vuelta para acercar a los aficionados al ciclismo” explica Carmelo Asencio director técnico de la vuelta. “Ofrecer alternativas a los aficionados que nos apoyen como cenar con los equipos, tener accesos VIP o ver una etapa en un coche oficial son cosas que no se han hecho y que esperamos que tengan un gran impacto”.

En un momento en el que los patrocinios son escasos y cuesta mucho conseguir el apoyo institucional, los organizadores de eventos como la Vuelta Ciclista a Andalucía agudizan el ingenio para seguir llevando a cabo sus proyectos. “El crowdfunding es democracia pura, mercado libre. Los potenciales clientes son los que deciden si interesa o no” apunta Carmelo.

“La decisión de elegir el crowdfunding con Mynbest.com la tomamos por su capacidad de apoyo a los proyectos y su generalidad, es muy fácil utilizar su plataforma y todos los pagos se hacen de forma muy segura, sin riesgos”. Señala Asencio.

Con esta iniciativa la Vuelta quiere que la implicación de los aficionados llegué todavía un poco más allá y no sea sólo con los corredores que idolatran sino con la buena organización de las carreras por etapas.

Para colaborar: http://www.mynbest.com/2/2/xt1/0/10/92

Un comentario en “La Vuelta Ciclista a Andalucía recurre al crowdfunding para su financiación”

Comentarios cerrados.