Festibike y Expobike se unen en Unibike

Por fin no vamos a tener que dividir nuestro tiempo en 2 importantes ferias del sector de la bicicleta. Expobike y Festibike han llegado a un acuerdo para unificar ambas ferias en una única denominada Unibike.

Festibike 2010Por fin no vamos a tener que dividir nuestro tiempo en 2 importantes ferias del sector de la bicicleta, en Madrid. Expobike y Festibike han llegado a un acuerdo para unificar ambas ferias en una única feria denominada Unibike.

La feria tendrá lugar en el mes de septiembre en el recinto ferial de IFEMA de Madrid, el formato será similar al que se han ido celebrando en las pasadas ediciones. La organización correrá a cargo de IFEMA y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España AMBE. Expobike Solutions y LastLap colaborarán como comercializadoras del evento,  LastLap también organizará las distintas actividades destinadas al público.

La presentación oficial de Unibike tendrá lugar el próximo martes día 28 donde comparecerán todas las partes implicadas en este acuerdo.

Vía: CMD Sport

Por cada coche vendido, 2 bicicletas vendidas

Sea por el efecto de la crisis o bien quiero creer que más bien es por que empezamos a entender las prioridades, en Europa por cada coche vendido, se adquirieron casi dos bicicletas.

Tienda Singular BikesSea por el efecto de la crisis o bien quiero creer que más bien es por que empezamos a entender las prioridades, en Europa por cada coche vendido, se adquirieron casi dos bicicletas.

El sector del automóvil arrastra una caída en ventas que según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, en el primer trimestre de 2013 cayó en un 9,8%

En el otro lado y el que más nos interesa es que las bicicletas aumentaron sus ventas, pasando de los 18,9 millones en el año 2.000 hasta los 20 millones en el 2011, y aunque no tenemos fuentes oficiales del 2012 parece que el incremento continúa.

Fuente: http://www.ecologiaverde.com

Número 13 Revista Desde La Cuneta

Ya tenemos disponible la 13ª edición de la revista Desde La Cuneta, una revista que nos cuentan historias de ciclismo y de ciclistas que no encontramos fácilmente en los medios generalistas o profesionales.

Ya tenemos disponible la 13ª edición de la revista Desde La Cuneta, una revista que nos cuentan historias de ciclismo y de ciclistas que no encontramos fácilmente en los medios generalistas o profesionales.

portada_13_numero_desdelacuneta_revista_ciclismo

En la nota de prensa nos detallan lo que podemos encontrar en el número 13:

Con Nibali en la portada, incluye un reportaje sobre Il Squalo y su carácter ganador. Prosigue narrando las grandes virtudes que tiene el Movistar, así como incluye una interesante entrevista al aún maillot blanco del Tour, Tejay Van Garderen, que declara que ayudará «a Evans en julio».

A partir de ahí se suceden los reportajes acerca del Giro, haciendo balance de su última edición, de Kiryienka, el gregario Terminator, sobre Voigt, Mikel Landa, Pellizotti, etc

Incluye también un bonito reportaje sobre la Vuelta Asturias y la Volta a Catalunya, repasando su historia y la última edición, además de un perfil de Daniel Martin, el último vencedor.

Tras el ciclismo profesional es momento de las altimetrías. La Sierra de Ávila es utilizada para recordar la machada de Hinault en 1983. Mijares y Pedro Berardo, la otra cara de Serranillos, son los puertos detallados en esta ocasión. Las propuestas de recorrido son simplemente una delicia.

Después es turno del cicloturismo. Consejos para preparar una marcha, reportajes sobre Palencia, su románico y sus montañas a través de los Alucheros del Pedal, la  cicloturista de Vitoria y mucho más.

Si quieres leerlo puedes descargarlo u hojearlo gratis en: http://www.revistadesdelacuneta.com

Recta final II Karacol Bike Festival 2013

A pocos días del comienzo de la segunda edición del Karacol Bike Festival 2013, ya se puede decir que está siendo un éxito de convocatoria.

kbf_web01A pocos días del comienzo de la segunda edición del Karacol Bike Festival 2013, ya se puede decir que está siendo un éxito de convocatoria. A juzgar por los más de 900 inscritos en todas las marchas organizadas que proponen para este evento, el interés por este tipo de citas está en auge.

¿Qué nos vamos a encontrar? Pues en primer lugar un entorno natural envidiable, en La Adrada (Ávila), a los pies de la Sierra de Gredos y por lo que parece con un tiempo que se espera muy bueno para disfrutar de todo lo que Karacol Sport nos ofrecerá en los 3 días que dura el KBF, desde el viernes 24 al domingo 26 de mayo.

karacol2

Podemos ir desgranando alguna de las actividades que allí van a acontecer, como son test de material que Karacol ofrece a sus clientes en su tienda, interesantes charlas de todo tipo que encontraréis dentro del recinto, stands de marcas con sus productos y novedades, un gran espacio de outlet donde adquirir oportunidades, y varias cosas más, entre ellas las marchas que tan buena acogida están teniendo.

outlet

Las marchas están pensadas para todo tipo de público, desde el más pro de carretera y MTB, pasando por los que van a disfrutar del entorno sin tiempo de llegada, hasta marchas familiares para más pequeños, así como un llamativo recorrido nocturno que nos tiene preparado la gente de Karacol.

Así que este fin de semana tienes una buena excusa para hacer una escapada familiar y ciclista.

Más información:
http://www.karacolbikefestival.es

Cómo elegir unas cubiertas para las ruedas

¿29″? ¿ETRTO? ¿700x50C? ¿26×2.10? …. vamos a intentar clarificar un poco todo este lío de nomenclaturas y códigos para al menos saber qué estamos comparando.

cubierta_michelin_tacos¿29″? ¿ETRTO? ¿700x50C? ¿26×2.10? ….

Tenemos muchas medidas que tener en cuenta aparte de las típicas de 26″, 29″, 700, 14″, etc., vamos a intentar clarificar un poco todo este lío de nomenclaturas y códigos para al menos saber qué estamos comparando.

Por un lado tenemos una medida de la llanta, que lógicamente será de un tamaño algo menor que el tamaño total de la rueda con la cubierta. Por otro lado la cubierta tiene dos medidas de diámetro (no el radio como algunas veces se confunde), la circunferencia interior que es más o menos coincidente con la llanta y la exterior que es lo que marca la medida real de la rueda.

Ahora bien, tenemos tres formas de dar estas medidas: en pulgadas (poco preciso porque se aproxima a la pulgada más cercana) y luego en milímetros con dos variantes: el ETRTO y el francés.

Tamaño de cubiertas en pulgadas

Utilizado sobre todo en MTB, marca la medida de la cubierta por su diametro exterior 14″, 16″, 18″, 20″, 24″, 26″, 29″ … seguido por el ancho de la cubierta en pulgadas, pero este último con más exactitud. Un ejemplo: 26×2.10. También podemos encontrarnos medidas como 28×1.5/8×1.3/8 que nos dice que nos da un tamaño de 28 de diámetro exterior, 1.5/8 de altura (flanco) y 1.3/8 el ancho de la cubierta.

Tamaño de cubiertas en medida francesa

Se ven principalmente en ruedas de carretera. Expresado en milímetros y en este caso nos da también la medida exterior de la cubierta y el ancho de la misma, por ejemplo 700x25c. En este caso aparece una letra al final, esta hace mención al diámetro interior de la cubierta, por ejemplo para una rueda de 700 la C nos dice que es de 622mm y la llanta ha de tener esa medida, B nos diría que es de 635mm, etc. Para una rueda de 650mm las letras A, B y C se referirán a otras medidas menores. Podréis ver más información en la tabla de más abajo.

Tamaño de cubiertas ETRTO

Esta medida es estándar es el que debería ir imponiéndose y ya podemos ver en la mayoría de las cubiertas. En este caso obvia el tamaño del diámetro exterior y la altura del flanco, pero nos da las medidas exactas en milímetros del diámetro interior y del ancho de la cubierta. Un ejemplo: 42-622 son 42mm de ancho y 622mm de diámetro interior.

codigos_cubiertas

Pero no todo queda aquí, tenemos otros parámetros que quizá no estén reflejados en la cubierta, como el TPI (Threads Per Inch), son los hilos por pulgada en el interior de la cubierta, la carcasa vamos. La interpretación de la densidad (podríamos llamarlo así) es sencilla, a menor número de hilos más goma y más peso. 60 TPI pesa más que un 120 TPI. Pero ese menor peso (mayor TPI) también supondría teóricamente un mayor riesgo de pinchazo o pellizcos.

Otro parámetro que no suele venir por escrito en la cubierta es su dureza y suele venir en una cifra seguido de una letra a, es decir 60a, 42a, … A menor número más blanda es la goma y viceversa. Ya sabemos que más blando mejor agarre y más duro supuestamente peor agarre (hay más detalles para el agarre de una rueda, como el ancho, tacos, dibujo, etc). Pero no todo es tan fácil, ahora hay ruedas con diferentes compuestos de goma para intentar ofrecer lo mejor de ambos, o lo peor según se mire. También hay que recordar que más blando suele ser sinónimo de mayor rapidez de desgaste.cubiertas-carretera

En el caso particular para BTT o MTB, entra en juego otros factores para elegir la cubierta:

  • Tacos: con un taqueado grande y separados bueno para desalojar el barro, pero más cuesta rodar aunque agarra mejor sobre todo en terreno suelto. Un taco tamaño medio puede ser un compromiso adecuado siempre que no hablemos de zonas extremas (barro, terreno suelto, etc). Por último tenemos dibujos con poco/sin taco o algo de tacos sólo en los extremos, buenos para rodar pero problemático en terrenos complicados.
  • Ancho: Cuanto más ancho mejor para rodar por arena, terreno suelto, barro, etc. Menos propenso a pellizcos en la cubierta, mayor agarre y mayor confort. Por contra, menor velocidad, más peso y si es un terreno con mucho barro (especialmente si es arcilloso) y tenemos mucho taco aquello puede aumentar en tamaño y peso de forma desproporcionada.

Ya sólo queda puntualizar que el agarre, confort y durabilidad van a depender de otros factores como la calidad, dibujo, presión, etc. y por supuesto de la pericia y suerte del ciclista.

Adjuntamos una tabla de medidas para ver las equivalencias más típicas:

ETRTO Inch French
7″ 47-93 7 x 1 3/4
8″ 47-94
20 x 47-50 8 x 2
50-94 200 x 50
54-110 8 x 2 1/8 8 1/2 x 2
32-137 8 x 1 1/4
10″ 54-152 44-194 10 x 2 10 x 1 5/8
11″ 47-222 11 x 13/4
12″ 47-203 12 1/2 x 1.75 12 1/2 x 1.90
54-203 12 x 1.95
57-203 12 1/2 x 2 1/4 R
62-203 12 1/2 x 2 1/4
32-239 12 1/2 x 1 3/8 x 1 1/4 300 x 32A
57-239 12 1/2 x 2 1/4 300 x 55A
14″ 57-251 14 1/2 x 2 1/4 300 x 55A
47-254 14 x 1.75 14 x 1.90
40-279 14 x 11/2 350 x 38B
37-288 14 x 1 5/8 x 1 3/8 350A 350A 350A Confort 350A Ballon 350A 1/2Ballon 350 x 32A
40-288 14 x 1 5/8 350 x 38A
44-288 14 x 1 5/8 x 1 3/8 350A 350 x 42A
32-298 14 x 1 1/4 350A 350 x 32A
16″ 40-305 16 x 1.50
47-305 16 x 1.75 16 x 1.90
54-305 16 x 1.95 16 x 2.00
57-305 16 x 2.125
40-330 16 x 1 1/2 400 x 38B
28-340 400 x 30A
32-340 16 x 1 3/8 x 1 1/4 400A 400 x 32A
37-340 16 x 1 3/8 x 1 1/4 400 x 35A 400A Confort 400A Ballon 400A 1/2 Ballon
44-340 16 x 1 5/8
28-349 16 x 11/8
32-349 16 x 11/4 NL
37-349 16 x 1 3/8
17″ 32-357 17 x 1 1/4
37-369 17 x 1 1/4
18″ 28-355 18 x 1 1/8
40-355 18 x 1.50
47-355 18 x 1.75 18 x 1.90
37-387 18 x 1 3/8
40-387 18 x 1 1/2
28-390 18 x 1 1/8 450 x 28A 450A
37-390 18 x 1 3/8 450 x 35A 450A 450A Confort 450A Ballon 450A 1/2Ballon
55-390 450 x 55A
57-390 450 x 55A 450A
37-400 18 x 1 3/8
20″ 54-400 20 x 2 x 1 3/4 20 x 2F4J
28-406 20 x 1 1/8
32-406 20 x 1.25
35-406 20 x 1.35
37-406 20 x 1 3/8
40-406 20 x 1.50
44-406 20 x 1.625
47-406 20 x 1.75 20 x 1.90
50-406 20 x 2.00
54-406 20 x 2.00
57-406 20 x 2.125
54-428 20 x 2.00
40-432 20 x 1 1/2
37-438 20 x 1 3/8 500A
40-438 20 x 1 3/8 500 x 38A
28-440 500 x 28A 500A 500A Standard
40-440 20 x 1 1/2NL 500 x 38A
28-451 20 x 1 1/8
37-451 20 x 1 3/8 B.S.
22″ 44-484 22 x 15/8 x 11/2
25-489 22 x 1.00
37-489 22 x 1 3/8 NL
40-489 22 x 1 3/8 x 1 1/2
50-489 22 x 2.00
28-490 550 x 28A 550A 550A Standard
32-490 22 x 1 3/8 x 1 1/4 550 x 32A 550A
37-490 22 x 13/8 550 x 35A 550A Confort 550A Ballon 550A 1/2 Ballon
37-498 22 x 1 3/8 x 1 1/4
32-501 22 x 1 1/4
37-501 22 x 1 3/8
24″ 40-507 24 x 1.50
44-507 24 x 1.625 24 x 1.75
47-507 24 x 1.75 24 x 1.85/1.90
49-507 24 x 1.85
50-507 24 x 1.90/2.00 24 x 2.00 24 x 2.125
54-507 24 x 2.10
57-507 24 x 2.125 24 x 2.00
60-507 24 x 2.35
44-531 24 x 1 5/8 x 1 1/2
40-534 24 x 1 1/2
25-540 24 x 1.00
32-540 24 x 1 3/8 x 1 1/4 24 x 1 3/8
37-540 24 x 1 3/8
40-540 24 x 1 3/8 x 1 1/2
22-541
25-541 600 x 25A
28-541 600 x 28A 600A 600A Standard
32-541 24 x 1 3/8 x 1 1/4 N4 600 x 32A
37-541 600 x 35A 600A Confort 600A Ballon 600A 1/2 Ballon
26″ 25-559 26 x 1.00
35-559 26 x 1.35
37-559 26 x 1 5/8 x 1 3/8 26 x 1.40
40-559 26 x 1.50
44-559 26 x 1.625 26 x 1.50/1.75
47-559 26 x 1.75 26 x 1.85/1.90
50-559 26 x 1.90 26 x 1.95 26 x 1.90/2.00 26 x 2.00/2.10
54-559 26 x 1.95 26 x 2.10 26 x 2.125
57-559 26 x 2.125 26 x 2.20/2.25
60-559 26 x 2.35
62-559 26 x 2.50
20-571 26 x 3/4 650 x 20C
23-571 26 x 7/8 650 x 22C
40-571 26 x 1 1/2 CS 26 x 1 3/8 x 1 1/2 NL 26 x 1 5/8 x 1 1/2 650 x 35C 650 x 38C
47-571 26 x 1 3/4 650 CS confort 650 x 45C
54-571 26 x 2 x 1 3/4 650 x 50C
28-584 26 x 1 1/8 x 1 1/2 650 x 28B
32-584 650 x 32B
35-584 26 x 1 3/8 x 1 1/2 650 x 35B 650B Standard
37-584 26 x 1 1/2 x 1 3/8 26 x 1 1/2 650 x 35B
40-584 26 x 1 5/8 x 1 1/2 650 x 42B 650B Semi-Confort 650B 1/2 Ballon
20-590 650 x 20A
25-590 26 x 1 1/8, 1 1/4 26 x 1 3/8 – 1 1/4 650 x 32A
28-590 26 x 1 1/8 650 x 28A
32-590 26 x 1 1/4 26 x 1 3/8 x1 1/4 650 x 32A
35-590 26 x 1 3/8 650 x 35A
37-590 26 x 1 3/8 650 x 35A 650A
40-590 26 x 1.50 28 x 1 3/8 x 1 1/2 650 x 38A
44-590
32-597 26 x 1 1/4
27″ 40-609 27 x 1 1/2
20-630 27 x 3/4
22-630 27 x 7/8
25-630 27 x 1.00 27 x 1 1/16
28-630 27 x 1 1/8 27 x 1 1/4 Fifty 27 x 1 1/4
32-630 27 x 1 1/4
28/32-630 27 x 1 1/4
35-630 27 x 1 3/8
28″ 18-622 28 x 3/4 700 x 18C
19-622 700 x 19C
20-622 28 x 3/4 700 x 20C
22-622 28 x 7/8 700 x 22C
23-622 28 x 7/8 700 x 23C
25-622 28 x 1.00, 1 1/16 700 x 25C
30-622 28 x 1.20 700 x 28C
28-622 28 x 1 5/8 x 1 1/8 700 x 30C
32-622 28 x 15/8 x 11/4 700 x 32C 700C COURSE
35-622 28 x 15/8 x 13/8 700 x 35C
37-622 28 x 1 5/8 x 1 3/8 700 x 35C
40-622 28 x 1.50 28 x 1 5/8 x 1 1/2 700 x 38C
42-622 28 x 1.60 700 x 40C
44-622 28 x 1.625 700 x 42C
47-622 28 x 1.75 700 x 45C
50-622 28 x 1.90 28 x 2.00
60-622 28 x 2.35
32-635 28 x 1 1/2 x 1 1/8 770 x 28B 700 x 28B 770B COURSE
40-635 28 x 1 1/2 28 x 1 1/2 x 1 3/8 700 x 38B 700 x 35B 700 Standard 700B Standard
44-635 28 x 15/8 x 11/2 700 x 40/42B
28-642 28 x 1 3/8 x 1 1/8 700 x 28A
37-642 28 x 1 3/8 700 x 35A

Participación en la Vuelta a Ibiza MTB 2013

Hemos regresado de nuestra primera Vuelta a Ibiza MTB, aunque ya ha sido la décima tercera edición que se celebra. Y sólo podemos tener palabras de agradecimiento y la sensación de haber disfrutado de unas vacaciones ciclistas y además para toda la familia.

ibiza_mtb_2013Hemos regresado de nuestra primera Vuelta a Ibiza MTB, aunque ya ha sido la décima tercera edición que se celebra. Y sólo podemos tener palabras de agradecimiento y la sensación de haber disfrutado de unas vacaciones ciclistas y además para toda la familia.

Nuestra aventura personal comenzó en Dénia, tomando el ferry que nos trasladaría junto a las familias y a nuestras bicicletas, por cierto el transporte era gratuito aunque tuvimos que entrar por la bodega, como los coches y camiones. Fueron casi cuatro horas de agradable paseo hasta llegar a Ibiza, donde Jonny (encargado de los transfers) nos traslado a nuestros apartamentos, eso si, una vez se despejó el camino de un camión que volcó parte de su carga de ladrillos a la salida del puerto.

Servicios de transporte que tuvimos a nuestra disposición en la finalización de la segunda etapa y para tomar el ferry de vuelta a las ¡7:00 de la mañana! Desde aquí aprovecho para dar las gracias a Jonny.

Y no sólo está la competición y la vuelta a Ibiza en sí, sino que los acompañantes tuvieron sus propias actividades a las que se pueden inscribir y conocer un poco mejor la isla con guías y transporte.

Aunque hay una vertiente muy competitiva con corredores de gran nivel, también tiene cabida para los ciclistas que vamos simplemente a disfrutar de Ibiza uniendo la actividad ciclista al puro placer de hacer turismo, un turismo muy activo dicho sea de paso. Hasta el tiempo acompañó en esta Vuelta a Ibiza BTT, teniendo días de calor mientras en la península reinaba la lluvia por todos sitios.

inicio_vuelta_ibiza_btt_2013

Tomamos la salida más de 670 participantes, todo un logro, los cuales abordamos la vuelta en 3 etapas más o menos duras según la forma física de cada uno, existiendo rutas cortas alternativas o bien alguna retirada a tiempo para poder continuar con garantías al día siguiente.

Foto IbizaSport
Foto IbizaSport

Sobre los avituallamientos muy completos y disponibles en todo momento hasta la llegada de los últimos participantes, doy fe de ello 🙂 Las comidas en la meta muy bien preparadas y organizadas, pudiendo disfrutar de ellas con los acompañantes en un ambiente muy agradable.

vuelta_ibiza_2013_podio_10

Aprovecho para felicitar a Javier Puente y su hijo, que ganaron en la categoría de padre e hijo, unos grandes competidores. Javier Puente forma parte del equipo Red Ciclista – Fuji.

Agradecimientos empezando en primer lugar por María, que nos facilitó mucho todo desde el antes del viaje hasta la estancia, a Bartolo al que esperamos ver entregado al 100% en la próxima edición, a los socios de los diferentes clubes que participaron en la vuelta, a las personas de los avituallamientos, y en general a todos los voluntarios y organización.

Mención especial a mi compañero de vuelta, Jesús, al final aguantamos el tipo. También a nuestra familia, niños incluidos, que pasaron unos estupendos días, con playa y todo.

Ibiza Sport
Resultados de la prueba

Campaña «Sin dorsal no participes»

En muchas pruebas deportivas (ciclistas o de cualquier otra índole) nos hemos podido encontrar a corredores sin dorsal participando junto a los que se han inscrito

sin_dorsal_no_participesEn muchas pruebas deportivas (ciclistas o de cualquier otra índole) nos hemos podido encontrar a corredores sin dorsal participando junto a los que se han inscrito. Esto que en principio pudiera parecer inofensivo, puede acarrear problemas al organizador y a los participantes que si han colaborado con la organización.

La organización de las marchas cicloturistas IRATI XTREM y PIRENAICA, junto con los organizadores de los eventos que se adhieren a esta campaña «Sin dorsal NO participes«, quieren mentalizar que quien no se haya inscrito a un evento, no participe en él sin dorsal, o con un dorsal falso, o con el dorsal de otro.

El decálogo a los que se están adhiriendo los organizadores participantes consiste:

 

SI NO ESTÁS INSCRITO, NO PARTICIPES
Ante la presencia cada vez mayor de participantes NO inscritos (SIN DORSAL, CON DORSAL FALSO, CON DORSAL DE OTRO INSCRITO), desde las organizaciones abajo firmantes queremos dirigirnos a estas personas:

Si participas SIN INSCRIBIRTE es una falta de respeto:
• Al resto de participantes que si han pagado la correspondiente inscripción y, por lo tanto, han hecho un esfuerzo económico para realizar la marcha, y que quien va sin dorsal no lo ha realizado.

• A los cientos de voluntarios que de forma TOTALMENTE DESINTERESADA trabajan para que nuestra prueba sea una realidad y los participantes puedan disfrutar de un gran día deportivo.

• A los organizadores que durante todo el año trabajan por que el evento sea cada vez mejor, con mejores servicios y más comodidades para los/as participantes, y hacerlo desde el equilibrio económico en estos tiempos difíciles con el fin de que “las cuentas cuadren” y pueda haber futuras ediciones.

• A todos los que hacen posible el evento, por su dedicación, confianza y trabajo.

Si vienes SIN DORSAL, pierden los inscritos:
• Si vienes sin dorsal y te ocurre algo, nuestros equipos sanitarios te atenderán, pero dejarán sin asistencia a otros participantes que si han pagado.
• Si lo necesitas, te daremos agua y comida, pero a riesgo de que otros que si han pagado se queden sin ello, o con menos.

PROBLEMAS LEGALES para ti:
• Si estando sin dorsal provocas un accidente puede tener importantes consecuencias legales para ti.
• Si participas sin dorsal o con el dorsal de otro, no estás cubierto por ningún seguro, ni de accidentes ni de responsabilidad civil.
• Si participas con un dorsal que no te corresponde, puedes tener problemas por ‘usurpación de la personalidad’, y en caso de accidente los seguros en ningún caso se harán cargo de los perjuicios que ocasiones, pudiendo tener graves consecuencias económicas para ti y los tuyos.
• La organización puede tomar medidas legales contra ti si considera que se ha visto perjudicada por tu presencia.

Más información: pirenaica.com

Karacol Bike Festival segunda edición 2013

Ya tenemos confirmación de las fechas del próximo Karacol Bike Festival 2013. A raíz del éxito de la primera edición, se celebra este año una segunda edición con muchas más cosas

Ya tenemos confirmación de las fechas del próximo Karacol Bike Festival 2013. A raíz del éxito de la primera edición, se celebra este año una segunda edición, el próximo 24, 25 y 26 de mayo con muchas más cosas:

kbf_web02

MÁS pruebas deportivas: Marcha Cicloturista, Maratón MTB, Nocturna, Plegables
MÁS metros de exposición: más de 60.000 m²
MÁS Expositores y Marcas
MÁS bicicletas de Test: Scott, BH, Ktm, Cubes, Focus, Kuota, Felt, Brompthon, Dahon
MÁS productos de Outlet
MÁS charlas y coloquios: Pulsómetros, Nutrición, GPS, Taller
MÁS audiovisuales y reportajes
MÁS actividades para todos: ruta familiar y actividades infantiles

En KBF 2013 podrás probar bicicletas, participar en marchas (con tus amigos o con tu familia), asistir a talleres y charlas para aprender, aprovechar las ofertas de su outlet, conocer los nuevos productos del 2013, etc.

A finales de mayo, concretamente el 24, 25 y 26 de mayo en La Adrada, Ávila, en un entorno privilegiado como es el Valle del Tietar y la sierra de Gredos.

Más información: http://www.karacolbikefestival.es

Becas GAES 2012. 5 proyectos ganadores con 3 ciclistas

Hoy día 14 de febrero se ha fallado el premio de las Becas GAES 2012. En total se han repartido 12.000€ en 5 proyectos, tres de esos proyectos son ciclistas

Hoy día 14 de febrero se ha fallado el premio de las Becas GAES 2012. En total se han repartido 12.000€ en 5 proyectos, tres de esos proyectos son ciclistas:

Foto: GAES
  • Víctor Manuel Reyes, su reto es conseguir acabar la Milenio Titan Desert by GAES.
  • Sílvia Rovira, su reto es recorrer en menos de 40 días los más de 3.300 km que separan Croacia de Santiago de Compostela.
  • Mercè Petit, su reto participar en cinco de las pruebas BTT más duras del planeta.

Lo otros retos no ciclistas becados:

  • Antonio Pardo y Dani Esquiva, su sueño es ascender al Kilimanjaro.
  • Antonio Ramos, su reto realizar 12 maratones en un año, acompañado por sus hijas.

Las historias que tienen de trasfondo cada uno de los premiados son realmente para aprender de ellos:

Víctor Manuel Reyes quedó tetrapléjico tras sufrir un accidente en una piscina con tan solo 17 años, dejó la silla de ruedas para pasar a las muletas y, ahora, a la bicicleta. Su reto no es otro que conseguir acabar la Milenio Titan Desert by GAES, una de las pruebas más duras de bicicleta BTT que transcurre por el desierto de Marruecos.

Silvia Rovira es una ex ciclista profesional de BTT que dejó de competir a causa de un accidente en bicicleta de carretera. Tras unos años de recuperación, en 2006 volvió a subir a una bicicleta y en 2008 hizo el Camino de Santiago por España. Su reto ahora es recorrer en menos de 40 días los más de 3.300 kilómetros que separan Croacia de Santiago de Compostela.

Mercè Petit se ha propuesto el reto de popularizar el ciclismo femenino. Para ello, quiere participar en cinco de las pruebas BTT más duras del planeta. Además, la leridana quiere hacer podio en tres de estas competiciones.

Antonio Pardo, hemipléjico, y Dani Esquiva, invidente, es una pareja de deportistas paralímpicos que podrán cumplir su sueño de ascender al Kilimanjaro, la montaña más alta de África, acompañados por tres guías especializados y un médico especialista en medicina de montaña.

Antonio Ramos, de 41 años, que quiere realizar 12 maratones en un año acompañado por sus hijas. Su motivación: transmitirles valores de sacrificio y capacidad de superación ante las adversidades.

Mucho ánimo para todos ellos, que bien seguro no les falta hoy, y adelante con sus sueños.

Vía: Europa Press

 

Vías Verdes de Girona distintivo Bed&Bike

Vías Verdes de Girona con Bed&Bike, que garantiza que el establecimiento que lo consigue ofrece servicios adecuados expresamente pensados para ciclistas

El consorcio de Vías Verdes de Girona, cuentan con un distintivo Bed&Bike para los establecimientos con servicio a cicloturistas y varios establecimientos con servicios pensados para ciclistas obtienen dicho sello.

El distintivo Bed&Bike garantiza que el establecimiento que lo consigue ofrece servicios adecuados expresamente pensados para los cicloturistas (sobre todo alojamientos y restaurantes), podemos destacar algunos de ellos:

  • Pernoctación de una sola noche
  • Espacios para guardar y lavar las bicicletas y para lavar y secar el equipo
  • Lotes de reparación
  • Menús equilibrados para ciclistas
  • Información útil para el cicloturista
  • etc.

El logotipo combina una bicicleta y un alojamiento, y así crea una imagen que se puede reconocer e identificar fácilmente. Para ver más información sobre Bed&Bikes puedes consultar esta documentación en PDF.

Este proyecto contribuye a elevar la calidad de la oferta ciclable de las comarcas gerundenses y la cantidad de visitantes europeos que buscan un destino ciclable amigable (Bike friendly). El sector del cicloturismo es, según estudios recientes presentados por la European Cyclists’ Federation – ECF, uno de los que más crece actualmente en el sector turístico europeo, y más sostenible en términos medioambientales y socioeconómicos.

Estamos observando una tendencia de turismo orientado a ciclistas cada vez más en auge, estaremos atentos.

Vía: viasverdes.com