Ride & Run 2013. Carrera de resistencia en BTT y a pie

Ride & Run, se trata de una nueva manera de practicar deporte junto con tus amigos, por relevos o en solitario, y en las disciplinas de ciclismo y/o carrera popular

Ride and Run

Del equipo humano que organizaron la mítica 24 Doce y el Open Nacional de Resistencia «Trek 12 Wild Wolf series» han creado el cirtuito Ride & Run (pedalea y corre).

Se trata de una nueva manera de practicar deporte junto con tus amigos, por relevos o en solitario,  y en las disciplinas de ciclismo MTB y/o carrera popular. Cada día son mas los deportistas que se unen para disfrutar en sus ratos de ocio y es aquí, en este formato, donde de una forma divertida podrán medirse con otros equipos rivales o consigo mismo y sacar lo mejor del trabajo en equipo: deportividad, convivencia, amistad y salud.

Es una excelente ocasión para aquellos que desean conocer el reto de las pruebas de larga distancia, bajo el amparo de hacerlo en un asequible circuito donde la acumulación y velocidad dará el punto justo de dureza a cada participante. Prepara tus carreras de larga distancia en bicicleta, tus maratones o por qué no tus triatlones, en un entorno de compañerismo y deportividad, solo o por relevos en equipos de dos o cuatro integrantes.

¿En qué consiste el “Ride and Run 2013”?

Es una serie de carreras de resistencia de 6 horas en bicicleta de montaña y/o 2 horas a pie, en el que puedes participar en la prueba de bicicleta o correr o en ambas, de manera individual o en equipos de dos o cuatro integrantes, con el espíritu 24Doce. Cada carrera la ganará el equipo que más vueltas de al circuito y en caso de empate a vueltas, vencerá aquel que tenga la vuelta más rápida, por ello, no es necesario que estés todo el rato montando en bici o corriendo.

¿Dónde se desarrollarán?

La primera carrera será en el ya popular circuito de las pasadas “Trek12 Wild Wolf series” en Peñafiel (Valladolid), el sábado 16 de marzo, el año pasado fue calificado como el mejor circuito para iniciarse en las carreras de resistencia.
La segunda será en un nuevo circuito en Nava de la Asunción (Segovia), 4 de mayo, un fácil y llano circuito con forma de “8”  de 9 km de recorrido por tierra de pinares, cerealistas y vides.
Muy pronto se unirán mas sedes que pronto publicaremos.

¿Cuáles son los horarios?

Las pruebas serán los sábados las carreras a pie de 11 a 13 horas,  la carrera en bicicleta de montaña por la tarde de 15 a 21 horas. (Recuerda tú decides si quieres participar en el tramo de bici, de a pie o en las dos).

Premios

Placa a los tres primeros clasificados de cada categoría de cada especialidad, diploma y obsequio al ganador de cada categoría en la combinada (bici y cros).

Tarifas

10€ por corredor en el cros y 25€ por ciclista.
La inscripción incluye el seguro de accidentes con las coberturas que establece el RD 849/1993 con libertad de elección de hospital para gastos de curación.

 

Más información:
Facebook y en las páginas: http://www.rideandrun.es o http://www.pedaleaycorre.es

Inscripciones:
Carrera a pie: http://www.ticketsport.es/eventos?c=carrera%20a%20pie
Carrera bicicleta:  http://www.ticketsport.es/eventos?c=bicicleta

La Vuelta Ciclista a Andalucía recurre al crowdfunding para su financiación

Que la crisis está afectando a clubes, marchas, retos y ciclismo en general es algo que ya conocemos de sobra, pero nos ha llegado noticias que se está recurriendo a servicios impensables antes para poder obtener financiación y sacar adelante marchas y retos de este mundo de la bicicleta.

Que la crisis está afectando a clubes, marchas, retos y ciclismo en general es algo que ya conocemos de sobra, pero nos ha llegado noticias que se está recurriendo a servicios impensables antes para poder obtener financiación y sacar adelante marchas y retos de este mundo de la bicicleta.

Sin ir más lejos, la Vuelta Ciclista a Andalucía ha recurrido al crowdfunding para poder financiar la marcha, según nos cuentan sus objetivos son:

  • La crisis y la voluntad de acercar este evento deportivo a los espectadores son las razones principales.
  • “Crear un ciclismo 2.0 es esencial para la supervivencia del deporte” dice Carmelo Asencio (Director técnico.)

También plantean ideas muy interesantes para el apoyo económico por parte de los aficionados y simpatizantes. Está claro que el modelo está cambiando, veamos donde nos lleva.

La nota de prensa emitida al respecto:

La Vuelta Ciclista a Andalucía ha creado una campaña de financiación colectiva a través de la plataforma Mynbest.com para captar los fondos necesarios para su 59 edición que se celebrará del 17 al 21 de febrero de 2013.

Siguiendo el ejemplo de muchos otros eventos deportivos y artistas, la vuelta ciclista a Andalucía recurre a internet y a sus seguidores para conseguir la financiación que permita la celebración de la edición 2013. Dentro de su programa ciclismo 2.0 en el que los aficionados podían recomendar trazados de las etapas o incluso votar por la presencia de algún punto en el recorrido final, se incluye esta campaña de crowdfunding en la cual los interesados podrán desde entrar en el sorteo del maillot firmado del ganador a vivir una vuelta desde un coche oficial o poner su logotipo o marca en la llegada.

“Debíamos marcar un antes y un después en la organización de la vuelta para acercar a los aficionados al ciclismo” explica Carmelo Asencio director técnico de la vuelta. “Ofrecer alternativas a los aficionados que nos apoyen como cenar con los equipos, tener accesos VIP o ver una etapa en un coche oficial son cosas que no se han hecho y que esperamos que tengan un gran impacto”.

En un momento en el que los patrocinios son escasos y cuesta mucho conseguir el apoyo institucional, los organizadores de eventos como la Vuelta Ciclista a Andalucía agudizan el ingenio para seguir llevando a cabo sus proyectos. “El crowdfunding es democracia pura, mercado libre. Los potenciales clientes son los que deciden si interesa o no” apunta Carmelo.

“La decisión de elegir el crowdfunding con Mynbest.com la tomamos por su capacidad de apoyo a los proyectos y su generalidad, es muy fácil utilizar su plataforma y todos los pagos se hacen de forma muy segura, sin riesgos”. Señala Asencio.

Con esta iniciativa la Vuelta quiere que la implicación de los aficionados llegué todavía un poco más allá y no sea sólo con los corredores que idolatran sino con la buena organización de las carreras por etapas.

Para colaborar: http://www.mynbest.com/2/2/xt1/0/10/92

Quebrantahuesos y Treparriscos 2013. Abiertas inscripciones

Se abre el plazo de inscripciones a la Quebrantahuesos y Treparriscos 2013, la mítica prueba cicloturista que se celebrará el 22 de junio en Sabiñánigo

Desde el lunes 3 de diciembre de 2012 hasta el 4 de enero de 2013 se abre el plazo de preinscripción a la Quebrantahuesos y Treparriscos 2013, la mítica prueba cicloturista que se celebrará el 22 de junio en Sabiñánigo (Huesca). Al igual que en la edición del 2012, la preinscripción (paso previo a la inscripción) tendrá un coste de 4€.

El 8 de enero tendrá lugar el sorteo de plazas para participar en las pruebas, cuyos números se adjudicarán por orden de solicitud de participación en el sorteo, a partir de este momento el 11 de enero de 2013 se abrirá el periodo de inscripciones y se cerrará un mes después, el 12 de febrero. El importe este año asciende hasta los 60€ (IVA incluido). Este aumento del precio viene motivada según los organizadores por el aumento de calidad de los servicios para el 2013 y que se incluye en el precio el importe del chip de cronometraje, que evitará la espera para su devolución.

Tras el sorteo y el periodo de inscripción de aquellos que han obtenido una plaza, el 19 de febrero se asignarán las plazas vacantes hasta el 5 de marzo. La asignación de dorsales definitiva se comunicará el 14 de mayo.

La Quebrantahuesos llega en este 2013 a su 23 edición y la Treparriscos a la décima edición, denominadas también como Gran Fondo y Medio Fondo respectivamente.

Otra prueba que se organizan en el 2013 es la QH MTB que se celebrará el 28 de abril también en Sabiñánigo y que este año se une al circuito mundial UCI Marathon Series. También habrá recorridos no competitivos para todos aquellos que no quieran perderse la prueba.

Acabamos con la QH Triatlón que se celebrará este año el 7 de julio en Sallent de Gállego.

Actualización: La organización ha publicado una nota de prensa para responder a las críticas sobre el aumento de precio de 35€ a 60€ para esta edición: http://www.quebrantahuesos.com/noticias/177

 

Más información: http://www.quebrantahuesos.com

Mis primeras “competiciones” en ciclismo

La experiencia la verdad es muy gratificante, aunque no voy a buscar ningún podio y ni siquiera acercarme a los puestos de cabeza, el objetivo es disfrutar y conseguir acabar lo más entero posible.

Más bien debería ser el título mis primeras marchas ciclistas, pero con tanta gente participando, es como una competición en toda regla. Hace mucho tiempo yo sólo competía en piragüismo, en la modalidad de canoa canadiense para ser más exactos. Aunque ya montaba en bicicleta (BTT o MTB según los gustos), era algo más bien recreativo y para explorar rutas y dar grandes paseos por el monte, algo muy relajante y en cierta manera aventurero.

Dejé la competición hace muchos años ya, lo que no esperaba era volver a federarme a mis algo más de 40 años y entrar de nuevo en la dinámica de inscribirme en pruebas, volver a colocarme un dorsal y tomar la salida con otros cientos de compañeros de deporte. Incluso a mejorar el equipamiento y la forma física dentro de unos niveles básicos para poder terminar.

La experiencia la verdad es muy gratificante, aunque no voy a buscar ningún podio y ni siquiera acercarme a los puestos de cabeza, el objetivo es disfrutar y conseguir acabar lo más entero posible.

Muchos nos podemos plantear esto como retos imposibles, bien por nuestra edad, o nuestra condición física, o por falta de tiempo, o cualquier excusa que nos queramos buscar, pero la verdad es que te encuentras con gente de todo tipo de nivel y finalmente el objetivo puede ser tan simple como disfrutar de una marcha organizada por gente trabajando para que otros disfrutemos.

A modo de resumen paso a detallar las dos pruebas a las que he asistido, una marcha BTT por la zona de Pinto y otra prueba más competitiva pero con un alto componente de fiesta ciclista en Moralzarzal, la conocida 24Doce de resistencia.

 

I Marcha BTT Pinto

Esta prueba popular nos dimos cita más de 800 participantes, un día muy caluroso y caminos cargados de polvo, pues ya hace tiempo que no llueve y tantas bicis por aquellos caminos os podéis hacer una idea.

En principio parecía que iba a ser algo sencillo por ser un terreno más o menos llano, aunque luego la cosa se fue complicando a medida que nos acercábamos a la provincia de Toledo. Subidas y bajadas sobre terreno suelto que aconsejaba tomar todas las precauciones posibles. Aún así terminé mordiendo el polvo (nunca mejor dicho) un par de veces, nada importante.

Aunque este tipo de marcha no es competitiva siempre van en cabeza los que quieren buscar un buen tiempo y/o llegar de los primeros, algo totalmente lícito y cada uno busca su objetivo; mientras otros nos marcamos como reto acabar la prueba y disfrutar de caminos desconocidos. En resumen sitio para todos.

Al final nos esperaba unas buenas cervezas fresquitas, agua, pasta y bocadillos para reponer fuerzas y el sorteo de numerosos regalos para los que tuvieran suerte.

Preparando el GPS. ¡Hay que sacar todos los accesorios!

 

6ª edición 24Doce Moralzaral

Esta cita ya tenía  muchas ganas de probarla, y no me arrepiento para nada ahora (en algún momento durante la prueba si :-)). Para los que no la conozcan tienes varias modalidades de participación, 12h o 24h en las que tienes que dar el mayor número de vueltas posibles en un circuito de 12,5km, en modalidad sólo, por parejas o equipos de 4.

En mi caso fue en un equipo de 4 durante 24h, y algo realmente divertido y recomendable. Esta prueba si tiene un nivel más competitivo que la anterior a la que asistí, pero la mayoría vamos a divertirnos y a ver qué conseguimos hacer. Con unos 1000 participantes el ambiente era inmejorable.

En 24 o incluso en 12h hay tiempo para hacer de todo, montar en bici, hacer paellas, contar las batallitas de tus vueltas anteriores, estrategias, ver a quien puedes batir en número de vueltas. El recorrido fue divertido, más técnico de lo esperado con consecuencias de caídas, pero eso son gajes del oficio.

La organización fue muy buena y la verdad que todo muy profesional. Y la gran mayoría de participantes muy educados al pasarte y animándote en todo el recorrido para los que íbamos con el freno echado en las bajadas o subiendo a patita por desfallecimiento de las piernas.

Paella para reponer fuerzas durante la prueba

_________________________________________________

Como conclusión a todos los ciclistas tanto de carretera como los de montaña, si os gusta la bici y queréis asistir a marchas organizadas, no os lo perdáis, probadlo y luego nos contáis vuestra experiencia, las tenemos de todos los tipos, para todos los gustos y en todas las zonas. Seguro que de muchas de ellas salen buenos compañeros de rutas.

¡Que os divirtáis con la bici!

Regalos y sorteos de Red Ciclista en el 24Doce

Queda menos de un mes para una de las citas más consolidadas e importantes del año para Red Ciclista, el 24Doce, una verdadera fiesta ciclista que tiene lugar en Moralzarzal (Madrid)

El próximo 30 de junio de 2012 tenemos una de las citas más consolidadas e importantes del año para Red Ciclista, el 24Doce, una verdadera fiesta ciclista que tiene lugar en Moralzarzal (Madrid). Nosotros luchamos con Ignacio Miravalles por el liderato absoluto de la carrera y el Open Nacional de Resistencia, así que no podemos faltar a la cita, de hecho hemos estado en todas las ediciones.

Si aún no te has inscrito, te ofrecemos algunas razones más para que nos acompañes a la familia Red Ciclista, sin ti no es lo mismo. Sólo tienes que indicar en el formulario de inscripción (en la web del organizador), en el campo «nombre del equipo» el código RCPROMO, y de esta forma además de todo lo que te ofrece la organización, podrás entrar en un sorteo de varias equipaciones TREK-Fiat, lotes de herramientas BONTRAGER, equipaciones Red Ciclista, etc.

Pero no es todo, también te dará derecho para recoger en la carpa de RED CICLISTA un lote de regalos directos, en concreto de un juego de calcetines y bidón personalizados como RED CICLISTA. Y, de paso, te invitamos a pasar por nuestras carpas en el evento donde tendremos alguna sorpresa más que os iremos comentando.

Recuerda, utiliza el código RCPROMO en el «nombre del equipo» (ese código se quitará en el nombre real del equipo que se mostrará), y cuando tengas formalizada la inscripción envíanos, un email a contacto@redciclista.com para que guardemos tus regalos y te incluyamos en los sorteos.

 

No le dejes más y únete a nosotros para disfrutar de este evento en el que todos tienen cabida, los ciclistas más expertos y quienes están cogiendo el gusto a esto de dar pedales.

Esperamos poder verte por allí, conocernos y pasar un estupendo fin de semana ciclista.

Especial 24Doce 2010. Suspensión parcial.

Como os contábamos, estamos intentando dar toda la información posible de la prueba 24Doce en nuestra web http://especiales.redciclista.com/24doce/. Actualmente ya tenemos varios cientos de fotos que iremos subiendo a lo largo de este caluroso fin de semana. Finalmente ha tenido que suspenderse.

Como os contábamos, estamos intentando dar toda la información posible de la prueba 24Doce en nuestra web http://especiales.redciclista.com/24doce/. Actualmente ya tenemos varios cientos de fotos que iremos subiendo a lo largo de este caluroso fin de semana.

El día ha comenzado caluroso y el sol está pegando fuerte en San Agustín de Guadalix, y en nuestro equipo han decidido hacer relevos de 1 vuelta mientras dure este aplastante calor. Ahora mismo están saliendo las primeras nubes, ya veremos si habrá tormenta pronto …

Salida 24Doce 2010Línea de salida 24Doce 2010Relevo Red Ciclista

Podéis ver muchas más fotos dentro de nuestro Especial 24Doce 2010 (no oficial).

ACTUALIZACIÓN: Finalmente ha tenido que hacerse una finalización prematura de la prueba, debido al mal estado en el que ha quedado el circuito con las lluvias.
Más información.