Marchas familiares y los Días de la bicicleta

Hace unos días acudí con la familia a una de esas citas ciclistas que se organizan en muchas ciudades con la excusa del día de la bicicleta. Una marcha multitudinaria con bicicletas de lo más variadas, sin edad, sin condiciones preestablecidas (de la bici y del ciclista).

Día de la bicicletaHace unos días acudí con la familia a una de esas citas ciclistas que se organizan en muchas ciudades con la excusa del día de la bicicleta. Una marcha multitudinaria con bicicletas de lo más variadas, sin edad, sin condiciones preestablecidas (de la bici y del ciclista).

No era en si una marcha familiar de solo familias, pero desde luego era el tipo de grupo más numeroso con diferencia y después había clubes, peñas, amigos y otras tipologías de ciclistas. Son oportunidades preciosas de enseñar a los más pequeños que la bici no es para el parque, velódromos, carriles bici, etc., sino que también se puede utilizar por las calles, con el debido respeto al resto de usuarios.

Me sorprendió la enorme cantidad de gente que con la oportunidad de poder pedalear por las calles se animan a salir con lo que tengan, disfrutando de la calle sin la preferencia o la prevención de los coches y arropados por ciclistas habituales y esporádicos.

Mientras pedaleaba entre la multitud y perseguía al mi hijo, pensaba que con qué poco se anima a miles de personas a sacar sus bicis del trastero para disfrutar de un paseo por la ciudad. Qué mejor incentivo para los ciudadanos que promover un uso seguro y respetuoso de la bicicleta, y no un único día al año sino que debería ser una política para favorecer el uso de la bicicleta sobre el coche, todos y cada uno de los días del año.

30km/h
Ciudades 30km/h

Algunas ciudades ya tienen mucho recorrido hecho, otras tienen mucho por donde empezar y tomar ejemplo. Deben perder el miedo a los votos que van a perder de los conductores de coches, los grandes privilegiados que cada vez exigimos más carriles y más plazas de aparcamiento, y quizá pensar que los votos de los ciclistas que puedan compensar en gran parte esos votos, y los no ciclistas que disfrutarán de unas calles mucho más calmadas y silenciosas.

Hace poco leía aquí el porqué los niños ya no van solos por la calle y una de las razones esgrimidas era la falta de seguridad vial como causa real de los problemas para niños y no tan niños. Cambiando el modelo de desplazamiento como se ha hecho en otros países es posible fomentar una vuelta de la calma a las calles, y animar el uso de transportes alternativos al coche.

A ver si dentro de poco tiempo, los días de la bici dejan de tener el sentido reivindicativo actual para pasar a esa normalidad que nos merecemos tanto ciclistas como no ciclistas.

 

Prohibido el paso. Zona para cazadores

Pues aunque parezca increíble esto es lo que se está proponiendo, si hay caza no se puede pasar al campo, para evitar accidentes.

Foto: picasaweb.google.com/daonelasbtt
Foto fondo: picasaweb.google.com/daonelasbtt

Pues aunque parezca increíble esto es lo que se está proponiendo, si hay caza no se puede pasar al campo, para evitar accidentes.

Si llegamos al absurdo, si hay un sólo cazador en el monte el resto de cazadores deberían quedarse en casa, para evitar accidentes claro.

No hace mucho leí, a raíz de una noticia sobre un accidente entre cazadores y ciclistas en Francia, que aunque se producen accidentes a terceros, es muy poco común ya que lo habitual son los accidentes entre los propios cazadores y acompañantes. ¿No es sobre esto donde habría que buscar una solución, dejándonos a senderistas, ciclistas, etc. disfrutar del aire libre libremente?

La cuestión es que desde el sector de caza proponen al gobierno que se prohíba el paso cuando ellos están cazando, y el gobierno ¡lo va a estudiar! (¿Buscando nuevas fuentes de ingreso?) Se supone que si manejan armas de fuego deben tener un exquisito cuidado para evitar accidentes. Ya hay algunas normas sobre no disparar en dirección a caminos, etc. ¿hace falta más? A lo mejor si, quitar a los molestos visitantes del campo.

Para terminar, reflexionar sobre ¿qué fue de la libertad de circulación? ¿lo peligroso no es realmente el arma? En fin, no termino de entender muy bien determinadas políticas, que en lugar de favorecer el deporte y la vida saludable, parece que nos quieran meter en los centros comerciales o en casa.

Esperemos que impere el sentido común y desestimen esto de la futura Ley de Montes, que por cierto esta ley podría limitarnos de otras formas a los ciclistas, habrá que estar pendientes.

Fuente: ElPaís: Prohibido pasar: zona de cacería

¿Dónde guardo las bicicletas?

Ya no se dónde guardar tantas bicicletas, he juntado 6 bicis entre dos mías y las de la familia. ¡No caben en la casa!

 

Decoración ciclistaPor más vueltas que he dado entre la terraza, el trastero y una habitación no hay forma de que no estorben mientras no las estamos usando. No es complicado encontrar ciclistas con varias bicis, para algunos de nosotros las bicis son como los zapatos, cuantas más mejor :-), no sea que un día no puedas salir porque no tienes la bici adecuada.

Tengo la suerte de tener un trastero, donde guardo una bici vieja y cabe otra más, pero la duda es ¿cuál de ellas expongo a que me la roben? Ya sabemos que el trastero no es el lugar más seguro para dejar bicis. Otros tienen una zona común con los vecinos para guardar las bicis, pero ya conozco algún caso en que la bici ha desaparecido, y si no han forzado la cerradura ¿qué ha pasado? Mal rollo.

Vía microsiervos.com

De momento algunas han pasado unos meses a la intemperie en una terraza, pero ahora con el frío y la humedad he tenido que meterlas dentro de la casa, y ahí se quedarán una temporada. Mi problema ahora es que no puedo llegar alegremente con la bici llena de barro o mojada, la alegría me iba a durar poco. Ya tengo marcas en las paredes de las ruedas, alguna ropa que se ha arrimado demasiado a la transmisión y ha acabado con unas bonitas manchas negras de grasa. Una cosa curiosa es que la familia y visitas saben cuándo he puesto cubiertas nuevas o he desengrasado la bici, … por el olor.

Antigrasa en casa
Además este año tengo mi bici de 29″, grande como ella sola. Al entrar en la casa o en el ascensor yo creo que se dilata hasta hacerse de 32″ o más, nunca tuve conciencia de tener una bici tan grande hasta que entro con ella en la casa, si hasta tengo problemas para pasar con el manillar por las puertas. Creo que otro punto a favor de las de 26″ es ese, meterlas en casa. Los que tengan dudas entre 27,5″ o 29″ que midan el ascensor o el pasillo, quizá esa información sea definitiva para decantarse por una u otra.

Wonderful-Bike-Storage-Ideas-Wall-Hanging-Wooden-Design

Bueno, de momento estoy buscando presupuestos para cerrar la terraza, me va a costar más que las bicis, pero necesito más espacio en la casa sin estar tropezando con pedales o ruedas. No me hacía mucha gracia perder una terraza abierta, pero me han prohibido el colgar las bicis de la pared en el salón o en las habitaciones. En fin, todo sea por poder montar en bicicleta.

¿Tenéis alguna solución buena, bonita y barata?