Garmin Edge 705: El entrenador GPS multifunción para tu bicicleta

El Garmin Edge 705 es un entrenador personal con GPS integrado, pantalla 2,2 pulgadas en color, incluye cartografía de Garmin, posibilidad de control de: la frecuencia cardíaca, cadencia, altímetro (barométrico), pendiente, etc.

El Garmin Edge 705 es un entrenador personal con GPS integrado, pantalla 2,2 pulgadas en color, incluye cartografía de Garmin, posibilidad de control de: la frecuencia cardíaca, cadencia, altímetro (barométrico), pendiente, etc.

Garmin Edge 705
Garmin Edge 705

Según la versión podrás tener como opciones:
– Edge 705 + pulsómetro
– Edge 705 + pulsómetro + cadencia/velocidad
– Edge 705 + pulsómetro + cadencia/velocidad + mapas (diferentes opciones de mapas)

El Edge 705 se entrega con un mapa base mundial instalado al cual se le puede ir comprando otros mapas más detallados tanto callejeros como mapas topográficos. Estos mapas se cargarán en una memoria microSD junto a nuestros datos de entrenamientos, carreras y salidas. Está preparado para resistir la intemperie como es lógico, cumple para ello la normativa IPX7.

Altímetro Edge 705
Altímetro Edge 705

Los datos que es capaz de registrar el Edge 705 en memoria son,  velocidaddistancia, tiempos, calorías consumidas, cadencia, altitudascenso y descenso, etc. Para la medición de ascenso y descenso utiliza un sensor barométrico más preciso que la altitud proporcionada por el GPS.

Utiliza la tecnología estándar ANT+Sport que permite utilizar sensores de pulsómetro y cadencia de forma inalámbrica, incluso de terceros. Por ejemplo, el equipo es compatible con un medidor de potencia SRM para calibra la torsión y la cadencia de pedaleo en cada pierna para un análisis más exhaustivo de una carrera.

Los datos registrados por el Edge 705 pueden ser enviados a un ordenador para su análisis con el software opcional Garmin Training Center, visualizar la información, compartirlo en una comunidad online. También es posible compartir información entre unidades Garmin de forma inalámbrica. Dispone de un conector mini-B USB el cual funciona como una memoria USB cuando lo conectamos a nuestro ordenador, pudiendo mover la información que hay almacenada. Este mismo puerto es el que utilizamos para cargar la batería.

Brújula Edge 705
Brújula Edge 705

Para la información GPS utiliza un formato TCX, pero es capaz de trabajar con el formato GPX, existen conversores que permiten pasar de un formato a otro, para poder llevar estos datos donde queramos.

La pantalla puede mostrar gran cantidad de información; mapas y rutas, 16 tipos de datos en dos pantallas, brújula, elevación del terreno, etc. Para permitir mostrar esta información es posible personalizar cómo lo queremos mostrar y hacer que vaya cambiando automáticamente la información en diferentes pantallas sin tener que estar pendiente de tocar botones. Esta pantalla tiene iluminación para los madrugadores o los que llegamos tarde a la meta.

Una comparativa con sus dos antecesores, el Garmin Edge 305 y el Garmin Edge 605, donde puedes conocer y comparar las principales características:

Edge® 305 Edge® 605 Edge® 705
Dimensiones de la unidad
(Ancho/Alto/Profundidad):
4.4 x 9.4 x 2.3 cm 5,1 x 10,9 x 2,5 cm
Tamaño de la pantalla
(Ancho/Alto):
3.0 x 3.7 cm 3,48 x 4,36 cm
2,2 pulgadas
Resolución de pantalla (Ancho/Alto): 128 x 160 píxeles 176 x 220 píxeles
Peso: 88 g 104,9 g
Duración de la batería
(uso normal):
12 horas 15 horas
Impermeable: si (IPX7)
Mapa base: no si
Posibilidad de agregar mapas: no si
Tarjetas de datos: no Tarjeta microSD (no incluida)
Historial de actividades: 1.000 vueltas
Waypoints: 100
Rutas: 50
Pulsómetro: si
(según versiones)
no si
Sensor de velocidad/cadencia: si
(según versiones)
no si
(según versiones)
Compatible con Garmin Training Center: si
Auto Pause: si
Auto Lap®: si
Sesiones ejercicio avanzadas
(sesiones de ejercicios personalizadas):
si
Sesiones ejercicio rápidas
(metas tiempo entrada, distancia y ritmo):
si
Alertas/Alarmas de ritmo: si
Alertas/Alarmas de tiempo/distancia: si
Entrenamiento a intervalos: si
Pantallas personalizables: si
Altímetro barométrico: si no si
Transferencia inalámbrica
(comparte datos con unidades similares):
no si
Compatible con medidores de potencia
(ANT™ + Sport de terceros):
no si
Características adicionales: ND Temperatura funcionamiento:
de -15°C a 50°C

El navegador Garmin Edge 705, dependiendo de la tienda y las opciones, tiene un precio entre 390€ y 520€.

Wicler: Escucha música y habla por teléfono en tu bici

Me he encontrado este curioso aparato llamado Wicler que nos permitirá ir escuchando música (radio FM o MP3) y además poder hablar por teléfono vía bluetooth en nuestra bicicleta, cual manos libres de un coche aunque dispone también la opción de ponernos unos auriculares.

Me he encontrado por casualidad este curioso aparato llamado Wicler, un manos libres para bicicleta, que nos permitirá ir escuchando música (radio FM o MP3) y además poder hablar por teléfono vía bluetooth en nuestra bicicleta. Dispone también de la opción de ponernos unos auriculares, ahorrando batería al no usar el altavoz de 4W incorporado.

El Wicler fijado a la bici
El Wicler fijado a la bici

¿Aún quieres que tenga más cosas? ¡Pues dispone de un faro delantero y una bocina con dos sonidos diferentes!

Continuar leyendo «Wicler: Escucha música y habla por teléfono en tu bici»

Guarda tus rutas: Holux M-241 Bluetooth GPS Data Logger

Nos encontramos ante un logger GPS cuya funcionalidad es perfecta para trazar nuestras salidas con la bicicleta, ya que permite ir guardando la posición, altura, fecha y hora periódicamente, configurable bien por tiempo o bien por distancia, aunque no podemos utilizar ambos a la vez en la misma sesión.

Nos encontramos ante un logger GPS cuya funcionalidad es perfecta para trazar nuestras salidas con la bicicleta, ya que permite ir guardando la posición, altura, fecha y hora periódicamente, configurable bien por tiempo o bien por distancia, aunque no podemos utilizar ambos a la vez en la misma sesión.

Otra utilidad es la de poder utilizarse como receptor vía bluetooth para nuestros teléfonos o PDA. También puede utilizarse para geolocalizar nuestras fotos ya que trae una aplicación para ello, aunque previamente debemos sincronizar lo más aproximadamente posible el reloj de la cámara y del Holux M-241.
Como curiosidad, su forma recuerda a un carrete de fotos.

GPS Logger Holux M-241
GPS Logger Holux M-241

¿Cómo funciona?

Es un GPS de última generación y los detalles los podremos ver a continuación. Está basado en el chipset MKS, en lugar de los más conocidos SiRF III, y parece ser que MKS lo supera en prestaciones, precisión y menor consumo: ver opinión
Permite geoposicionarse utilizando los ya conocidos WAAS/EGNOS/MSAS (americano, europeo y japonés).

La comunicación con el ordenador es bien vía bluetooth o bien vía USB e incluye para ello software básico sólo para Windows; básicamente para llevar nuestros tracks a google earth .kml y sincronizar fotos con la posición guardada por el GPS, lo cual podría ser suficiente para la mayoría de nosotros. Hay que tener en cuenta que la sincronización de la posición en la foto no lo hace de forma automática (no guarda la información en los datos EXIF o IPTC de la foto), sino que tendremos que utilizar otro software que pueda trabajar con la información proporcionada por nuestro logger y las imágenes. Es posible que el software evolucione con el tiempo como el firmware, pero por ahora son aplicaciones muy básicas.

Continuar leyendo «Guarda tus rutas: Holux M-241 Bluetooth GPS Data Logger»