Estamos asistiendo, gracias a la DGT, a una discusión sobre la obligatoriedad del casco en trayectos urbanos. Hay posiciones encontradas y defensas en favor y en contra. Nadie discute que fuera del entorno urbano sea más que aconsejable, ya que las velocidades a las que nos movemos o velocidades de los vehículos de nuestro entorno hacen necesario llevar protección. Incluso en calles donde no hay límite a 30km/h para vehículos, ya debería ser más que aconsejable, obligatorio como las motos.
Según la actual directora de la Dirección General de Tráfico en España, ve «incuestionable» el uso del casco en ciudad, a lo cual me pregunto como de arriesgado es cruzar una gran avenida por un paso de cebra sin semáforo o circular por un carril bici en alguno de los muchos paseos urbanos que existen.
Tanto un peatón como un ciclista pueden caerse y golpearse la cabeza, ¿tendría sentido poner casco al peatón? Estamos hablando de velocidades pequeñas en todo momento, nadie duda que si vas a cierta velocidad necesitas el casco como un ciclomotor, como comentaba antes. Se habla también de la posibilidad de que te atropellen, el llevar casco puede ayudar mucho, pero no es fundamental, de hecho un atropello a 50km/h lo llevas muy mal, lleves casco o no.
Veo a una vecina mayor de edad que se pasea con una bici plegable por los carriles bici de mi ciudad, sin casco, dudo que supere los 10km/h, ¿le obligo a ponerse casco? y dada su edad ¿también cuando vaya a pie por si tropieza? Por cierto, aún así yo también creo que debería ponérselo, como yo y mis hijos, pero … ¿imponerselo?
¿Que puede ocurrir al hacer obligatorio el casco?
- Que los conductores perciban un menor riesgo al circular cerca de ciclistas con protección (el casco). Pongamos un ejemplo extremo de un conductor adelantando a un niño en bici, lo más probable es que perciba cierta fragilidad y extreme la atención mucho más. ¿Por qué no puede darse similar percepción de fragilidad si adelanta a un adulto? Pues falta de concienciación y educación, y falta de costumbre.
- Que haya menos ciclistas por las calles, por tanto más espacio para llenarlo de coches y menos costumbre de compartir la calle con bicicletas. Llegando al absurdo, podemos eliminar buena parte de pasos de peatones por puentes o subterráneos, el conductor más feliz que nadie, pero dejará de acostumbrarse a compartir las calles con los peatones.
Esto no es más que una opinión, que estoy seguro que se puede rebatir con estudios y estadísticas en uno u otro sentido. Pero no nos dejemos engañar por interpretaciones sesgadas o mal planteadas de unas estadísticas. Usa el casco si estimas tu cabeza o la de los tuyos, pero no me multes por ir a por el pan con la bici sin el casco ni los guantes en una bici de alquiler.
Una lista de países europeos donde es obligatorio o podría ser obligatorio el uso del casco en vía urbana:
- España
Con todos mis respetos, pero este artículo no tiene sentido. Quiero decir, si se obliga a llevar casco en ciudad a los ciclistas y no a los peatones es porque simplemente por el hecho de estar subido en una bicicleta, en el caso de caerte te puedes hacer mucho más daño que cayéndote si eres un peatón, no sé si me explico. Da igual que vayas a 10 kilómetros/hora, si te caes de la bicicleta, te vas a dar un buen ostión (con perdón). Además, que en ciudad un ciclista va a tener que compartir calzada con coches continuamente, y un simple roce o toque puede desbalancearte y hacerte caer, por tanto, veo totalmente lógico que se imponga.
Lo segundo, las dos conclusiones que has sacado que se puedan derivar de esta medida me parecen de lo más rebuscadas y sin ningún sentido práctico, hay que ser realistas, hay que tener mucha imaginación para pensar que vaya a pasar todo eso.
Me despido, no sin antes decir que cuando yo voy por ciudad prefiero ir sin casco, incluso si voy por alguna otra vía sin circulación, más que nada porque odio el uso del casco, me parece muy molesto, pero entiendo que se obligue a llevarlo.
Un saludo.
Rebuscado si, por llevar la situación a un absurdo. Si lees estadísticas serias de cabezas abiertas por no llevar casco serán menores que de peatones y no digamos de conductores. Por lo que he leído por ahí, 22 en algún año.
Un atropello a cierta velocidad, el casco de la bici es poca cosa. Mejor llevaríamos un casco de moto. O al contrario, los ciclomotores en ciudad deberían poder llevar casco de bici y no está homologado. Esto me lleva a pensar que si me pilla un coche el casco me va a servir de poco, como al peatón.
Yo me pongo el casco por ciudad o campo, pero no entiendo que deba ser obligatorio.
Argentina, lamentablemente, debería entrar en esa lista… según la ley de tráfico vigente los ciclistas, entre otras cosas, deben llevar casco (aunque no se exige actualmente, y no sé si en algún momento se exigió realmente… es ley)
Ley Nº 24.449
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/818/texact.htm
ARTICULO 40 bis
Da ternura que debamos llevar timbre, bocina o similar… también…
Espejos de los dos lados, etc…
Uh, perdón… no vi lo de EUROPEOS! jajajajaaaaa
Pero vamos, podrían ampliarlo, eh!?
En mi opinión no creo que el casco sea realmente util en ciudad (siempre puede haber casos, claro). Es más las estadísticas que he visto por ahí parece que apoyan esto (y creo que es un poco un estorbo)
No se puede generalizar, pero en ciudades como en Sevilla, la adaptación del carril bici es total y goza de una seguridad magnífica, al menos en la ciudad. En el caso de los pueblos, se llega a compartir el carril bici con la propia carretera en muchos tramos, cuando no cruza mil veces la carretera. Por eso el uso del casco debe ser interpreatado con cuidado.
Volvo por ejemplo ha incluido mejoras para la prevención de accidentes de ciclistas. http://www.itecoingenieros.com/item/volvo-incorpora-como-equipamiento-de-serie-un-detector-de-ciclistas
Las últimas cifras de muertos en ciudad (de la DGT) son 12 en un año. Además son cifras a la baja desde hace años.
De esos 12 no se dice cuántos llevaban el casco, ni, en el caso de que alguno no lo llevara, si se habría salvado con él. Eso para 3.000.000 de desplazamientos diarios en bici según la dgt.
Se mata más gente en la ducha, por gripe o atropellados en un paso de cebra al año pero aquí se (sería el único país en UE) se va a obligar a circular con un casco(que no tiene la eficacia sel integral de motos) que según los últimos metaestudios reduce daños entre un 2-26%.
Con ello habrá gente que dejará la bici y van a aumentar el nº de muertos por enfermedades asociadas al sedentarismo como diabetes y cardiovasculares (son 130.000 al año). Además al haber menos ciclistas en las calles los que queden estarán más expuesto y aumentará la siniestralidad.
Casco bici sí, impuesto nunca.
Hola a tod@s bueno pues , cada quien es libre de usarlo o no. En mi caso si lo utilizo porque. Porque yo voy a velocidades de 24 a 45km por hora en ciudad usando bicicleta.
Y en competencias cuando llegamos a accidentarnos los cascos se parten a la mitad absorbiendo el impacto. si bien no te salvas de algunas raspaduras de lo que se trata es de que no te lesiones por falta de precaucion.
M e pregunto si dejarias a tu hijo de 4 o 5 anios utilizar su bici sin casco y por x coincidencia pierde el balance y cae sobre unas piedras y no trae casco y guantes te imaginas las heridas que podria causarle. No es cuestion de ahorrar dinero o se si te vez tonto o no. es de prevenir una lesion que podria ser peor el no llevar lo minimo un casco y unos guantes. en mi caso hasta lentes . pues podria entrar un mosquito en el ojo y perder el control de la bici a una velocidad de 40 km y no me gustaria saber como terminaria