La DGT está finalizando la posible modificación del Reglamento de Circulación para que además de dar el derecho de los ciclistas de circular en grupo y en paralelo, también les dará prioridad en la circulación. Según la actual directora de la DGT, el objetivo es conseguir «de manera formal la necesidad de pacificar el tráfico y hacerlo más amigable entre distintos usuarios».
Aún queda mucho por hacer sobre este tema, especialmente en la concienciación de los conductores que debería partir desde las autoescuelas y centros de recuperación de puntos, así como en los medios de masas, centrarse más en el respeto y menos en los detalles de los accidentes con ciclistas.
Es importante concienciar también al ciclista del uso del casco, pero no es ahora mismo lo fundamental, no tenemos que perdernos en debates que nos desvíen de lo más importante: compartir la circulación.
El texto del reglamento sobre el que se está trabajando:
Al arcén
Los vehículos de seguimiento de ciclistas deberán circular por el arcén, según esta nueva ley, lo que facilita el adelantamiento y disminuye el riesgo de colisión. Los ciclistas siguen obligados a circular por el arcén siempre que las circunstancias lo permitan, y conservan el derecho a utilizar la parte derecha de la calzada siempre que lo necesiten (especialmente en descensos prolongados con curvas). Si circulan en grupo serán considerados como una sola unidad.
Autovías
Los ciclistas podrán circular por las autovías siempre y cuando no esté expresamente prohibido por una señalización. Pero todo ascenso viene acompañado de un aumento en la responsabilidad: las bicis deben tener elementos reflectantes así como sus conductores, cuando circulen por vías interurbanas en circunstancias en las que sea obligatorio el alumbrado para el resto de vehículos.
Nuevos términos para ciclistas
- Los ciclistas, cuando no dispongan de una vía o parte de la misma especialmente destinada a ellos, circularán por el arcén de la derecha; también podrán hacerlo los vehículos en seguimiento de ciclistas, a una velocidad por debajo de los límites mínimos.
- Los ciclistas podrán superar la velocidad máxima fijada para ellos (40 km/h) en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía aconsejen desarrollar una velocidad superior, pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesiten, especialmente en descenso prolongados con curvas.
- Podrán circular por los arcenes de las autovías salvo que, por razones de seguridad, se prohíba con señales.
- Los ciclistas pueden circular en grupo, en cuyo caso se les considera como una única unidad móvil a efectos de prioridad.
- Para adelantar a un ciclista o grupo de ellos, se ocupará parte o la totalidad del carril contrario de la calzada, incluso cuando esté prohibido el adelantamiento, siempre que se pueda efectuar la maniobra sin peligro.
- Se añaden nuevos términos como VÍA CICLISTA (específicamente acondicionada para las bicicletas); CARRIL-BICI (cuando discurre adosado a la calzada); CARRIL-BICI PROTEGIDO (con elementos laterales que lo separan del resto de la calzada); ACERA-BICI (con trazado independiente de la carretera); y SENDA CICLABLE (vía para peatones y bicicletas que discurre por espacios abiertos, parques o bosques).
me parece muy bien reducir la agresividad de algunos conductores pero tambien la de algunos ciclistas. yo soy ciclista «de ciudad» (Los «profesionales » de casco y mallot nos miran como si fuesemos unos pobrecitos domingueros)y veo barbaridades que cometen estos ciclistas: se pasan semaforos, provocan grandes colas de coches cuando pueden ponerse en fila india en casos en los que creen grandes aglomeraciones de coches, estan pasando peatones por un paso en verde para peatones y ni respetan a estos…etc..hoy por ejemplo estabamos pasando por un paso peatones y se han pasado el semaforo y han tirado a una chica q llevaba un bebe…ni pararse a disculparse o ver q le habian pasado..les he llamado chulo y me han insultado..algunos (muchos ciclistas) tienen una prepotencia y una altaneria..una pena porq tambien los hay respetuosos y civicos y pagan justos por pecadores…
Hola, in-cívicos hay en todos lados, de todas formas algunas puntualizaciones que quiero hacerte:
Creo que cuando indicas muchos ciclistas, yo pienso en una minoría, lo que ocurre es que suelen destacar. Hay verdaderos cafres, es cierto.
Sobre lo de facilitar la maniobra de adelantamiento a un coche que no tiene opción de dejar los 1,5 metros de margen es ponerse en riesgo uno mismo, hacen bien en protegerse. En ciudad, la bici no tiene por qué ir marginado a la derecha, es un vehículo más.
A mi me parecen más domingueros buena parte de los que salimos a pedalear, que los que usan la bici como transporte. A estos últimos si que son los que debemos admirar más, y arriesgan más.
Saludos
eso que comentas de la chica me parece muy fuerte…espero que le haya puesto una denuncia, el numero de gilipollas es igual de grande en bici coche moto triciclo tractor etc etc
A ver: Lo único que se puede regular, es lo legal, no se regula lo ilegal. Si mencionas a un ciclista que no respeta un paso de peatones y atropella a una persona, pues, eso ya está regulado, el ciclista comete una infracción. Otra cosa es que te preguntes «dónde está el control del cumplimiento de la legalidad», que está relacionado, pero no es lo mismo.
Saludos