¿Casco obligatorio si? ¿Casco no en ciudad?

Estamos asistiendo, gracias a la DGT, a una discusión sobre la obligatoriedad del casco en trayectos urbanos. Según la actual directora de la Dirección General de Tráfico en España, ve «incuestionable» el uso del casco en ciudad.

broken_helmetEstamos asistiendo, gracias a la DGT, a una discusión sobre la obligatoriedad del casco en trayectos urbanos. Hay posiciones encontradas y defensas en favor y en contra. Nadie discute que fuera del entorno urbano sea más que aconsejable, ya que las velocidades a las que nos movemos o velocidades de los vehículos de nuestro entorno hacen necesario llevar protección. Incluso en calles donde no hay límite a 30km/h para vehículos, ya debería ser más que aconsejable, obligatorio como las motos.

Según la actual directora de la Dirección General de Tráfico en España, ve «incuestionable» el uso del casco en ciudad, a lo cual me pregunto como de arriesgado es cruzar una gran avenida por un paso de cebra sin semáforo o circular por un carril bici en alguno de los muchos paseos urbanos que existen.

Tanto un peatón como un ciclista pueden caerse y golpearse la cabeza, ¿tendría sentido poner casco al peatón? Estamos hablando de velocidades pequeñas en todo momento, nadie duda que si vas a cierta velocidad necesitas el casco como un ciclomotor, como comentaba antes. Se habla también de la posibilidad de que te atropellen, el llevar casco puede ayudar mucho, pero no es fundamental, de hecho un atropello a 50km/h lo llevas muy mal, lleves casco o no.

Veo a una vecina mayor de edad que se pasea con una bici plegable por los carriles bici de mi ciudad, sin casco, dudo que supere los 10km/h, ¿le obligo a ponerse casco? y dada su edad ¿también cuando vaya a pie por si tropieza? Por cierto, aún así yo también creo que debería ponérselo, como yo y mis hijos, pero … ¿imponerselo?

¿Que puede ocurrir al hacer obligatorio el casco?

  • Que los conductores perciban un menor riesgo al circular cerca de ciclistas con protección (el casco). Pongamos un ejemplo extremo de un conductor adelantando a un niño en bici, lo más probable es que perciba cierta fragilidad y extreme la atención mucho más. ¿Por qué no puede darse similar percepción de fragilidad si adelanta a un adulto? Pues falta de concienciación y educación, y falta de costumbre.
  • Que haya menos ciclistas por las calles, por tanto más espacio para llenarlo de coches y menos costumbre de compartir la calle con bicicletas. Llegando al absurdo, podemos eliminar buena parte de pasos de peatones por puentes o subterráneos, el conductor  más feliz que nadie, pero dejará de acostumbrarse a compartir las calles con los peatones.

Esto no es más que una opinión, que estoy seguro que se puede rebatir con estudios y estadísticas en uno u otro sentido. Pero no nos dejemos engañar por interpretaciones sesgadas o mal planteadas de unas estadísticas. Usa el casco si estimas tu cabeza o la de los tuyos, pero no me multes por ir a por el pan con la bici sin el casco ni los guantes en una bici de alquiler.

Una lista de países europeos donde es obligatorio o podría ser obligatorio el uso del casco en vía urbana:

  • España

 

Fuimos al Karacol Bike Festival 2013

Karacol Sport ha preparado una segunda edición de su exitoso Festival de la bicicleta, mejorando más si cabe el éxito de su anterior edición, dicho también por algunos expositores.

familiar_kbf_2013

Nos estamos acostumbrando a ver muchos tipos de citas diferentes de ciclismo, principalmente en su vertiente participativa, otra en su vertiente de exposición, otras como pruebas de material de alguna marca, etc. En este caso Karacol Sport ha unido en una única cita todas estas vertientes y algunas más en un fin de semana muy completo, en el II Karacol Bike Festival, una feria con acceso libre a todos los visitantes que quisieron acercarse, en un entorno natural a los pies de la Sierra de Gredos, en La Adrada (Ávila).

kbf_2013_14

Exposición y Tests

Hemos podido encontrar muchas marcas de la cual hemos visto los productos que ofrecen y en muchos casos probarlos, Karacol ha preparado unos circuitos para que podamos probar en las mejores condiciones bicicletas urbanas, eléctricas, MTB, plegables, etc. En el caso de las MTB el circuito se encontraba fuera del recinto principal para que pudieramos probar bien el material que nos ofrecían. El éxito ha sido rotundo, aún no tenemos cifras pero la cantidad de bicis con su cartel «Bicicleta de Test» era un continuo ir y venir.

kbf_2013_08 kbf_2013_12 kbf_2013_13
kbf_2013_15 kbf_2013_16 kbf_2013_17

 

Pero no sólo las bicicletas de Test, también el entorno al aire libre nos permitía movernos con nuestras propias bicicletas por las diferentes carpas lo cual convertía en un lugar lleno de bicicletas de todo tipo. Para los más pequeños y no tan pequeños también existía una zona exclusiva para ellos, donde hacían sus propias actividades con monitores.

kbf_2013_10

Charlas

Se programaron para todos los que tuvieran interés en conocer de primera mano varias charlas a diferentes horas sobre la Titan Desert, Viajes Inolvidables y «Lesiones y el rendimiento deportivo».

Outlet

Este año se ha ampliado la oferta de Outlet, en un espacio abierto y más grande que el año anterior, para que todo el mundo pudiera aprovechar las oportunidades que la tienda Karacol puso a disposición de todos los visitantes de la feria.

kbf_2013_01

Marchas

Uno de los puntos fuertes de la feria fueron las marchas, con una organización de primer orden donde pudieron disfrutar desde los más veteranos a los más pequeños. En el Karacol Bike Festival se organizó:

– Una marcha de carretera «Tres cimas de Gredos» con un tiempo espléndido y un paraje extraordinario hicieron un éxito de esta marcha cicloturista. Más de 230 cicloturistas acudieron a disfrutar del entorno y las cimas prometidas. La prueba transcurrió perfecta y sólo fue empañada por algún ### que intentó boicotearlo con chinchetas y tuvieron algunos problemas algunos de los participantes y voluntarios. Fue solventado por el servicio de mecánica de la organización, por lo que no logró su objetivo este personaje de ensombrecer la marcha.

kabr_carretera_2013

Marchas familiares de 15km para toda la familia, por unos caminos bastante asequibles para casi todo tipo de ciclistas y bicicletas. Por el número de participantes fue una verdadera prueba para muchos niños que acudieron a la cita. Fueron 2, una el sábado por la tarde y la otra el domingo por la mañana.

kbf_2013_07 kbf_2013_03 kbf_2013_04

 

Marcha nocturna, con salida a las 21:00, aunque aún había bastante luz, fueron 20km de agradable paseo (con algunos sprints en las llegadas al avituallamiento y subida al castillo de La Adrada). A mitad de camino, ya según se oscurecía llegamos al puente romano de Mosquea donde nos tenían preparado un avituallamiento con un montado de lomo y queso para nuestro «duro» trayecto de 10km, así da gusto hacer deporte y que nos cuiden. A la vuelta, ya completamente de noche pero con una espléndida luna llena, hicimos «cima» en el castillo de La Adrada, una más que interesante estampa nocturna del castillo, el cual rodeamos antes de dirigirnos al punto de partida.

kbf_2013_21 kbf_2013_25 kbf_2013_24
kbf_2013_26 kbf_2013_29 kbf_2013_31

 

Marcha MTB, la estrella de las marchas organizadas por el número de participantes, más de 650. Con dos distancias a elegir en función del estado deportivo y de ánimo del participante: 43km y 76km. Tuvo que ser acortada en 4km por un aviso de última hora, ya que una clase de cigüeñas estaban criando por los alrededores de la ruta y había que dejarlas «tranquilas».

Y esto aconteció en esta segunda edición del Karacol Bike Festival en el cual estuvimos colaborando y también participando, aunque no tanto como nos hubiera gustado por temas de salud. Pero el próximo año acudiremos sin duda con toda la familia a la tercera edición del Karacol Bike Festival 2014, es una de las citas que no debemos perdernos a los que nos gusta el ciclismo y el aire libre, y si podemos disfrutarlo en familia, un plan perfecto.

Más información: http://www.karacolbikefestival.es

Álbum de fotos redciclista.com: Fotos KBF 2013

Recta final II Karacol Bike Festival 2013

A pocos días del comienzo de la segunda edición del Karacol Bike Festival 2013, ya se puede decir que está siendo un éxito de convocatoria.

kbf_web01A pocos días del comienzo de la segunda edición del Karacol Bike Festival 2013, ya se puede decir que está siendo un éxito de convocatoria. A juzgar por los más de 900 inscritos en todas las marchas organizadas que proponen para este evento, el interés por este tipo de citas está en auge.

¿Qué nos vamos a encontrar? Pues en primer lugar un entorno natural envidiable, en La Adrada (Ávila), a los pies de la Sierra de Gredos y por lo que parece con un tiempo que se espera muy bueno para disfrutar de todo lo que Karacol Sport nos ofrecerá en los 3 días que dura el KBF, desde el viernes 24 al domingo 26 de mayo.

karacol2

Podemos ir desgranando alguna de las actividades que allí van a acontecer, como son test de material que Karacol ofrece a sus clientes en su tienda, interesantes charlas de todo tipo que encontraréis dentro del recinto, stands de marcas con sus productos y novedades, un gran espacio de outlet donde adquirir oportunidades, y varias cosas más, entre ellas las marchas que tan buena acogida están teniendo.

outlet

Las marchas están pensadas para todo tipo de público, desde el más pro de carretera y MTB, pasando por los que van a disfrutar del entorno sin tiempo de llegada, hasta marchas familiares para más pequeños, así como un llamativo recorrido nocturno que nos tiene preparado la gente de Karacol.

Así que este fin de semana tienes una buena excusa para hacer una escapada familiar y ciclista.

Más información:
http://www.karacolbikefestival.es

Cubiertas MTB uso mixto Michelin Wild Grip’R

Conocemos unas cubiertas MTB para uso mixto de Michelin, las Wild Grip’R.

michelin-wild-grip-r-advanced-tubelessLa semana pasada hablábamos de qué cosas podíamos tener en cuenta para elegir nuestras cubiertas. Ahora vamos a centrarnos en ruedas para bicicletas MTB y comentaré algún concepto que seguramente ya conozcas. También conoceremos unas cubiertas para uso mixto de Michelin, las Wild Grip’R.

Antes de nada buscaremos diferencias entre ruedas con cámara y las ruedas tubeless. En carretera también podemos hacer la misma distinción pero son menos comunes, además para las de carretera tenemos también las tubulares.

En BTT es cada vez más comun encontrarnos con ruedas tubeless, es decir sin cámara. Y vamos a distinguir 2 tipos: Tubeless Ready (TL-R) y UST (Universal System for Tubeless). El objetivo en ambos casos es el mismo, no usar cámara, pero en el caso de las TR son ruedas por lo general más ligeras que las UST. Las UST en cambio son más resistentes a los pinchazos, pellizcos y poros ya que los flancos suelen tener más goma. Luego vemos la denominación LUST anteponiendo la L de light, como podéis imaginar reduce el peso para hacerlas similar a las Tubeless Ready

web_x-sauce_liquido
En las cubiertas Tubeless Ready se hace muy recomendable utilizar líquido sellante para tapar esos poros, algo no tan vital en las cubiertas UST.

En mi caso suelo utilizar una cubierta para todo, es decir terreno firme, suelto, mojado, seco, barro, arena … no voy cambiando de ruedas (sólo tengo dos) ni de cubiertas (menudo engorro), así que para mi uso, una buena opción es utilizar cubiertas mixtas, que tenga un compromiso entre todos los puntos comentados.

segmentation

Las Michelin Wild Grip’R cumple con lo comentado, una cubierta para terrenos mixtos, con un excelente compromiso entre agarre, rendimiento y evacuación del barro. Se ha desarrollado una carcasa para mayor resistencia a los pinchazos, dispone también del compuesto de goma GUM-X Series desarrollado por Michelin, para un buen agarre y una mayor duración. Podemos encontrarnos varias medidas y acabados, por ejemplo tenemos una de 2.00 está especialmente concebida para el Cross Country en barro, otra de 2.35 para Enduro con refuerzos, etc. Puedes ver todas las posibilidades en la propia web de Michelin,

Pero no pensemos que por ser unas ruedas MTB mixtas no puedan ser usadas en competición, esta gama es uno de los modelos escogidos por el Team BH Suntour en el que milita la campeona Olympica Julie Breset.